Robert Lewandowski, un viejo conocido del Real Madrid a quien Florentino Pérez trató de fichar sin éxito en un par de ocasiones, se erigió en el gran protagonista de otra noche muy dura para el equipo merengue. El 'Torpedo' polaco (36 años), el actual mejor 'killer' de Europa, anotó este sábado en el Santiago Bernabéu un espectacular doblete en dos minutos y 21 segundos en el arranque de la segunda mitad del Clásico.
No es la primera vez que 'Lewy' tritura a los blancos en un partido de competición oficial. Histórica fue también su actuación el 24 de abril de 2013, en la ida de semifinales de la Champions 2012-13, cuando el conjunto madridista, al que dirigía el portugués José Mourinho, perdió por un aplastante 4-1 en el Signal Iduna Park con un hoy barcelonista como héroe del conjunto que dirigía Jürgen Klopp: Lewandowski fue el autor de los cuatro tantos del Borussia Dortmund.
Tan solo ocho minutos tardó el polaco en hacer el primero de su póquer de goles con un remate en el corazón del área. Cristiano Ronaldo empató para los blancos al borde del descanso, pero tras la reanudación, tres tantos más de Lewandowski acabaron por encarrilar la eliminatoria para el Dortmund. En el 50’, de nuevo apareciendo en el área libre de marca, en el 55’ aprovechando un rechazo para fabricarse el tanto, y en el 67’ desde el punto de penalti. Nada pudo hacer Diego López, entonces guardameta titular en el cuadro blanco, para evitar que ‘Lewangolski’ hiciera honor a un apodo que este sábado volvió a exhibir con todo su esplendor en el coliseo merengue.
Pitidos de la afición del Bernabéu
La herida de 'Lewy al Real Madrid pudo ser incluso mayor ya que tras su fulgurante doblete. Con el madridismo frotándose aún los ojos ante la exhibición goleadora del polaco y pitando a los suyos, el demoledor 'Pichichi' de esta Liga envió un remate a la madera y, casi a renglón seguido, envió a las nubes un balón con todo a su favor para batir a Lunin.
Lewandowski fue la cara del Barça y Kylian Mbappé, la cruz del Real Madrid. El astro francés se marchó si ver puerta después de que le fuesen anulados de forma justa un par de tantos, uno en la primera mitad y otro en la segunda.
Tampoco pudo marcar un Vinicius que se las prometía felices después de su reciente 'hat trick' ante el Borussia Dortmund en la liguilla de la Champions. En esta ocasión, de la grada del Bernabéu no salieron cánticos de 'Vinicius Balón de Oro' y sí muchos silbidos por la tremenda debacle merengue (0-4), agrandada por los goles finales de Lamine Yamal y Raphinha en el tramo final de la contienda, y que dejó totalmente petrificados a los jugadores y aficionados merengues.
El Madrid no pudo igualar un histórico récord culé
El Real Madrid, que llegó al Clásico acumulando 42 partidos seguidos en LaLiga (31 victorias y 11 empates) sin conocer la derrota (no perdía en la competición doméstica desde que cayó por 3-1 ante el Atlético en el Metropolitano el 24 de septiembre de 2023 (sexta jornada), se quedó a tan sólo uno de igualar la mejor racha invicto de un equipo en toda la historia de Primera División que protagonizó el Barça entre abril de 2017 y mayo de 2018 (34 triunfos y 9 empates en 43 encuentros). Un súper récord que posiblemente se mantenga durante mucho más tiempo en el fútbol español.