Martín Zubimendi es una gran estrella, ya consagrada, y un gran pilar para la Real Sociedad. Antes de una enorme cita como la semifinal copera, el club txuri urdin ha publicado un vídeo con él donde cuenta distintos aspectos menos conocidos sobre su preparación, hábitos y sensaciones en el fútbol. Los secretos de su éxito.
El '4' está hambriento de Copa y quiere una final con público, y explica el por qué. "La Copa del Rey aquí vivida en San Sebastián fue en época COVID y es una espinita clavada que me queda el no poder celebrar con la afición, la verdad", reconoce.
Para prepararse para una gran cita como esa, descanso y alimentación son fundamentales. A él le gusta ejercitarse por la mañana y dormir mucho. "Soy más de hacer deporte por las mañanas. Mi cuerpo ya está acostumbrado a eso. Nosotros hacemos diferentes entrenamientos aquí en Zubieta, ya sea de campo, de gimnasio, de tratamiento. Se te puede alargar a 6 horas el estar aquí en Zubieta. Hay que atacar al cuerpo de diferentes maneras y la recuperación creo que es muy importante. Cuando tengo competición no suelo tener mucho problema para dormir. Soy alguien al que no le cuesta meter horas en la cama. En general intento que sean diez. Ocho y media por la noche y luego siempre la siesta, es obligatoria. Me gusta de una hora u hora y media", explica.
A eso le suma una dieta equilibrada y controlada. Probablemente también variada pero sabe qué no puede faltarle. "Mi comida favorita desde siempre ha sido la chuleta, más siendo de aquí, de Donostia. Pero últimamente me está dando por el sushi. Aquí con gente del equipo le estamos dando mucho, me va gustando cada vez más. El boniato nunca puede faltar en mi dieta. Fruta me gusta mucho, un plátano siempre suelo tener para cualquier momento. Esas son mis esenciales", comenta.
Adaptado
Convertirse en una estrella tiene su lado oscuro, el ruido, pero ya lo controla. "A lo que más me ha costado adaptarme puede ser al ruido que rodea todo esto del fútbol. Es lo diferente en cuanto llegas a la élite. Estamos muy expuestos. Todo jugador joven debe pasar por diferentes etapas y ahora creo que sé llevarlo de la mejor manera", dice.