Prueba de la Aprilia Tuareg Rally: Cuando una Trail se convierte en una Enduro

PRUEBAS

La nueva Aprilia Tuareg Rally es un 'upgrade' de la versión base pensando en aquellos amantes del off-road más extremo. A parte de que es algo que queda patente gracias a la decoración 'race replica', ese carácter más enfocado al off-road se detecta también en un sin fin de elementos, como un guardabarros delantero elevado, protector de cárter más envolvente, paramanos con refuerzo central metálico... En definitiva, que la Tuareg Rally está equipada para una conducción puramente off-road.

Qué lujo poder rodar con Jacopo Cerutti, brillante vencedor de la África Eco Race, durante la 'puesta de largo' de esta nueva versión Rally.

Qué lujo poder rodar con Jacopo Cerutti, brillante vencedor de la África Eco Race, durante la 'puesta de largo' de esta nueva versión Rally.

Aprilia

Pocas veces viajas a lugares tan espectaculares como las instalaciones del Enduro Republic, una escuela de conducción off-road que va más allá de lo que entendemos como escuela. Es un punto de reunión, es un lugar donde te apetece estar.

Aprilia, con su “Tuareg Experience”, colabora habitualmente con Enduro Republic para viajes de aventura, con recorridos de varios días por la montaña, durmiendo en tiendas de campaña en medio del bosque, o pruebas más convencionales de conducción y propiamente la escuela con sus Tuareg.

Los componentes internos de las suspensiones han sido ajustados para el off-road. Destaca la horquilla anodizada en dorado.

Los componentes internos de las suspensiones han sido ajustados para el off-road. Destaca la horquilla anodizada en dorado.

Aprilia

Un motor rápido y exigente como pocos

El motor de la Aprilia Tuareg Rally es idéntico al de la Tuareg 660, un bicilíndrico paralelo de 659 cc, con 80 CV a 9.250 rpm, 70 Nm de par a 6.500 rpm, 8 válvulas, refrigerado por líquido, con el cigüeñal calado a 270º para tener el tacto de un motor V2, embrague antirrebote y recientemente homologado con la Euro 5+.

Se trata de un motor exigente con el piloto; te da esos 80 CV pero no te los regala. Es decir, es un motor potente, pero necesita ser exprimido, ir al régimen de revoluciones ideal y estar pendiente de sus reacciones. Es nervioso y alegre, datos estos que me gustan, ya que, salvando las distancias, es lo más parecido a un motor puramente deportivo. En Aprilia están muy contentos del nuevo silencioso de escape de titanio “SC Project”, con un diseño auténticamente "de carreras” y una cola final de 60 mm de diámetro totalmente exclusiva para este modelo.

El ligero silencioso de escape SC Project está fabricado en titanio.

El ligero silencioso de escape SC Project está fabricado en titanio. El asiento es 20 mm más alto y más estrecho que el de la Tuareg estándar.

Aprilia

Respuesta inmediata... si quieres

Los cuerpos del acelerador de 52 mm (de 48 mm en la versión base) mejoran la entrega de potencia en todo el rango de revoluciones y especialmente la aceleración. Además de tener un puño de gas “rápido” y electrónico y un volante de encendido más ligero, equipa un mapeo de motor para que todo junto obtenga una respuesta muy rápida del acelerador, regulable del 1 al 3 y con regulación a la vez del freno de motor.

Sin los ajustes de reacción del gas y del freno motor, estaríamos frente a una moto puramente de desierto, de ir con el gas a fondo y cortar solo en la línea de llegada.

La pantalla TFT de 5

La pantalla TFT de 5" es fácil e intuitiva a la hora de navegar por sus menús.

Aprilia

La última tecnología de Aprilia se llama APRC

Tiene cuatro modos de conducción Urban, Explore, Off Road e Individual, de los cuales los dos últimos son personalizables. ABS desconectable en ambas ruedas o sólo en la trasera. También es posible personalizar todos los parámetros de la electrónica APRC, tales como el control de tracción (4 niveles), control de crucero, ABS, mapa de motor y freno de motor (3 niveles). Todo ello se puede variar desde la fácil e intuitiva pantalla TFT de 5".

Parte ciclo para pilotos “pro”

El chasis tubular en acero y el basculante de aluminio son los mismos que en la Tuareg 660, pero lo que si han modificado es la horquilla de 43 mm y el amortiguador con bieletas. Están firmados por Kayaba y, como no podía ser de otra manera, son totalmente regulables.

El recorrido de las suspensiones es el mismo delante y detrás, con unos buenos 240 mm, mientras que los componentes internos que montan, ahora más lineales que progresivos, consiguen que tengan un tacto más duro, lo que se traduce en menos hundimiento y más recorrido real.

La decoración es exclusiva y única, ya que solo se vende con esta imagen “race replica”.

La decoración es exclusiva y única, ya que solo se vende con esta imagen “race replica”.

Aprilia

Lo que más me ha gustado de la parte ciclo es el tren delantero, por la seguridad que te da y especialmente por la ligereza que tiene, resulta muy fácil escoger líneas cuando el terreno se complica. El amortiguador cumple bien, sin rebotes y copiando bien el terreno. Un solo punto, la moto viene tarada dura, viene para ir rápido de verdad. O sea que, o das gas o la pones más blanda.

La frenada es efectiva, pero en off-road has de recordar cada vez que sacas el contacto en volver a desconectar el ABS de ambas ruedas.

Llantas ligeras y neumáticos poco apropiados

Las llantas de radios de ergal, de canal estrecho, están reforzadas y diseñadas para equipar neumáticos con cámara. Los que equipa de serie son los Pirelli Scorpion Rally STR, que son 70% asfalto y 30% off-road, algo extraño para una moto tan de uso off-road, pero en la presentación teníamos unos Scorpion Rally, que son 50/50 y que, bajo mi punto de vista, y por el carácter de la moto, no tendría duda en montar neumáticos off al 100%.

Las presiones nunca por debajo de los 2 bares, consejo de Pirelli, que aquí dejo…

Las llantas son de ergal, reforzadas y de canal estrecho, pasando de 4,25” a 4” detrás y de 2,15” a 1,85” delante. Equipa de serie neumáticos Pirelli Scorpion Rally STR con cámara.

Las llantas son de ergal, reforzadas y de canal estrecho, pasando de 4,25” a 4” detrás y de 2,15” a 1,85” delante. Equipa de serie neumáticos Pirelli Scorpion Rally STR con cámara.

Aprilia

Gran trabajo con el peso

La Tuareg Rally destaca por su poco peso, menor incluso al de la versión base, la Tuareg 660, que siempre se ha considerado una trail ligera. Las llantas de ergal, el silencioso del escape de titanio y, sorprendentemente, los ventiladores del radiador son los principales culpables de esta mejora de menos 5 kg respecto la versión standard, quedando en unos buenos 199 kg.

Un color, un estilo y un precio

La Aprilia Tuareg Rally viene con decoración race réplica, la misma que han usado en la Aprilia Tuareg Rally de competición, la que pilota de Jacopo Cerutti , con el detalle en las barras, llantas y manillar anodizados en dorado. La plástica es más ligera y a la vez más resistente gracias a un nuevo material de alta calidad.

El precio de la nueva Aprilia Tuareg Rally, que ya está disponible en la red de concesionarios de la marca, es de 13.999 euros, con los preceptivos tres años de garantía.

El protector del cárter es de aluminio, más grueso y más envolvente que el de la 660.

El protector del cárter es de aluminio, más grueso y más envolvente que el de la 660.

Aprilia
El guardabarros delantero es alto, al más puro estilo “enduro”.

El guardabarros delantero es alto, al más puro estilo “enduro”.

Aprilia
El manillar es de aluminio, montado sobre elevadores y anodizado en dorado.

El manillar es de aluminio, montado sobre elevadores y anodizado en dorado.

Aprilia
El parabrisas bajo fijo, es sensiblemente diferente al de la 660 para mejorar el giro del manillar, pero en cuanto a protección es igual.

El parabrisas bajo fijo, es sensiblemente diferente al de la 660 para mejorar el giro del manillar, pero en cuanto a protección es igual.

Aprilia
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...