El Real Madrid se clasificó este martes para la final de la Copa del Rey. El conjunto blanco superó en la prórroga a la Real Sociedad en un vibrante partido disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante más 75.000 espectadores, entre los que estaba Rafa Nadal.
El extenista, reconocido seguidor blanco, no quiso perderse la cita y acudió al palco junto a su padre, con quien vibró... y sufrió. El 4-4 final refleja la montaña rusa que fue el partido, lo que llevó a ganador de 22 títulos de Grand Slam a vivir momentos de todo tipo.

Rafa Nadal, junto a su padre el palco del Bernabéu
El más comentado fue, sin duda, su reacción tras el 4-4 de Rudiger. Nadal saltó y celebró el tanto de forma eufórica para, acto seguido, volver a sentarse y resoplar exhausto.
"Se le ve más estresado viendo este partido que nunca en Roland Garros" fue uno de los muchos comentarios que generó la imagen.
"¡Rafa Nadal mira al Real Madrid como si se enfrentara a Djokovic con dos sets de desventaja en Roland Garros! ¿Quién más se estresa así?" fue otro de los mensajes en la misma línea.
Esta no es la única interacción entre tenistas y el fútbol. La semana pasada Leo Messi, estrella del Inter de Miami, se dejó ver en uno de los palcos del Hard Rock Stadium de la ciudad estadounidense.
Acudió junto a su esposa Antonella y sus hijos. El futbolista recibió una de las ovaciones de la jornada durante el Masters 1000 ATP de Miami, en cuanto apareció en una de las pantallas gigantes de la casa de los Dolphins de la NFL, reconvertida en pista de tenis.

Leo Messi, espectador de lujo en el Djokovic-Dimitrov
El astro argentino presenció una exhibición de poderío del serbio Novak Djokovic, que arrolló al búlgaro Grigor Dimitrov por 6-3 y 6-2, clasificándose por octava vez para la final del torneo de Miami, que ha ganado en seis ocasiones, la más reciente en 2016.
El balcánico es un gran aficionado al fútbol, aunque muchas veces Messi ha sido rival ya que él es un fan incondicional del AC Milan, así como de la selección de su país.
Preguntado por la presencia de Leo Messi en la grada, Djokovic señaló que "es increíble, un honor y un placer haber jugado delante suyo, probablemente por vez primera en directo. Honestamente, me metió un poco de presión".
"Lo admiro, como la mayoría de la gente en el mundo, por su carrera. Le vi jugar algunas veces, creo la final del Mundial cuando ganó con Argentina y el año pasado en un Los Ángeles-Inter Miami", apuntó Djokovic, que se fijó en un detalle que comparte con Leo Messi, que tiene que ver con su prolongada trayectoria.
"Es un placer tenerlo todavía por aquí, de hecho tenemos la misma edad".