La consultoría norteamericana 'Mercer' tiene un claro objetivo: "ofrecer asesoramiento y soluciones tecnológicas que ayudan a las organizaciones a mejorar la salud, el bienestar y el rendimiento de una fuerza laboral en continuo cambio." Cada año revelan el ranking de 'Calidad de Vida de Mercer' en el que evalúan los aspectos prácticos de la vida diaria de las personas que trabajan en otro país.
En este último ranking se destacan las ciudades con los mejores factores económicos, sociales y ambientales así como el precio de la vivienda, el ocio, el entorno sociocultural, las compras, los viajes, el tráfico, la calidad del aire y acceso a la educación.

Esta es la ciudad con mejor calidad de vida para los expatriados en 2024
Zúrich se corona como la ciudad número uno de la lista gracias a sus servicios públicos, la baja tasa de criminalidad y su vida cultural activa. Además, la ciudad también cuenta con unas infraestructuras que funcionan bien y que tienen un compromiso con la sostenibilidad. La gran ciudad suiza también ha mejorado sus conexiones aeroportuarias. De esta manera, se aumenta el número de vuelos hacia otros continentes y viceversa.
Este estudio se realiza, en parte, como herramienta para las personas de recursos humanos, que buscan comprender la calidad de vida en las ciudades para poder atraer a posibles trabajadores internacionales que lo que priorizan es principalmente: la seguridad, una buena atención sanitaria, la educación y la integración cultural.

Esta es la ciudad con mejor calidad de vida para los expatriados en 2024
Según 'Mercer', las tres ciudades con mejor calidad de vida de este 2024 para vivir si eres expatriado son: en primer lugar Zúrich, Suiza, en segundo lugar Viena, Austria, y en tercer lugar Ginebra, Suiza.