El sector del automóvil no atraviesa su mejor momento. Como sucede en otras industrias clave como la construcción, el textil o el inmobiliario, el mundo del motor también sufre los efectos de una crisis que se ha dejado sentir con fuerza en los últimos años. La combinación del encarecimiento de los costes de producción y una demanda en caída ha complicado seriamente la situación.

Ángel Gaitán, en 'Horizonte', de Cuatro
No hace tanto tiempo -apenas una década atrás-, aún era posible salir del concesionario con un coche nuevo por un precio razonable. Un caso muy conocido es el del Dacia Sandero, que rondaba los 4.700 euros. No era un modelo especialmente equipado, pero cumplía con creces las necesidades básicas de muchas personas.
Sin embargo, ese escenario ha cambiado por completo. A día de hoy, el mismo Sandero sigue siendo el coche más barato del mercado, pero su precio ya parte de los 15.000 euros. Otros vehículos que durante años fueron auténticos referentes, como el Seat Ibiza o el Seat León -conocidos por su fiabilidad y precio competitivo-, han quedado relegados. Encontrarlos nuevos por debajo de los 20.000 o 30.000 euros es casi misión imposible, dependiendo siempre del acabado y los extras.
Con estos precios, no resulta sorprendente que cada vez más personas se decanten por vehículos de segunda mano, ocasión o kilómetro cero. Además, el uso de materiales menos resistentes y la inclusión de tecnologías anticontaminación más complejas ha generado cierta desconfianza sobre la vida útil de los nuevos modelos.
En este mismo sentido, Ángel Gaitán, un experto mecánico muy conocido en España con casi 5 millones de seguidores en TikTok, ha realizado una entrevista con 'Autofácil', donde a parte de compartir ideas interesantes en cuanto al estado del sector en la actualidad, ha recomendado 5 coches de segunda mano que vale la pena comprar en la actualidad por su fiabilidad y rendimiento.

Ángel Gaitán con Iker Jiménez en 'Horizonte', de Cuatro
Y es que, tal y como está el mercado actualmente, el mecánico es consciente de que esta lista de vehículos puede ayudar a muchas personas con baja capacidad económica y que desean un coche duradero, que haya de pasar poco por el mecánico y con poco gasto y mantenimiento necesario a realizar.
En primer lugar, Gaitán recomienda el Volkswagen Golf IV 1.9 TDI de entre los años 1998 y 2004, del que detalla que tiene "un motor indestructible. Puedes hacerle medio millón de kilómetros sin problemas". Además, también destaca que es sencillo de reparar, la abundancia de recambios y lo fácil de encontrar por menos de 2.000 euros.
Tras él, recomienda el Seat Ibiza 1.9 TDI, "el típico coche que sobrevive a todo: ciudad, campo y lo que le eches", con el mismo motor fiable del Golf, pero más económico. Luego, en tercer lugar, el mecánico habla del Renault Clio II, "muy barato de mantener y más duro de lo que parece", destacando su simplicidad mecánica como ventaja.
En cuarta posición está el Opel Astra G, del que destaca sus "repuestos baratos, mecánica sencilla y sin muchas pijadas electrónicas". Pese a ello, recomienda evitar las versiones muy potentes o con muchos extras, ya que esas sí pueden dar problemas. Por último, Gaitán recomienda el Ford Focus 1.6 gasolina: "Un motor que no da problemas, y por menos de 2.000 euros en una ganga", fiable, económico y con buen comportamiento en carretera.

Ángel Gaitán en su taller de Madrid
"Estos coches te pueden sacar de un apuro sin arruinarte. Los motores son duros, aguantan de todo, y hay muchísimo repuesto a buen precio. No los vas a romper ni queriendo", concluye el español.