El Benito Villamarín decidirá este domingo por la tarde el visado para la Europa League entre los dos equipos que más méritos han hecho para conseguirlo a lo largo de la temporada, aunque el billete solo será definitivo en caso de triunfo donostiarra, pues si ganan los béticos o se registra un empate todo quedará supeditado a lo que ocurra en la última jornada en el doble compromiso de ambos ante el Real Madrid y Atlético.
La Real Sociedad llega a la cita del Villamarín con un punto de ventaja que es oro a falta solo de dos jornadas, aunque enfrente tendrá un Real Betis que es su auténtica bestia negra de los últimos años, al que lleva ocho partidos seguidos sin poder ganarle y seis sin hacerle un solo gol. Las cuentas de ambos equipos son claras: la Real asegura la sexta plaza ganando, si hay empate todo se decide en la última jornada -con un punto más y el average favorable a los donostiarras- al igual que en el caso de victoria del Betis, pues entonces a los verdiblancos les bastaría con empatar en el Bernabéu para ser sextos, o podrían serlo aún perdiendo si los donostiarras no ganasen al Atlético, que se juega el podio liguero en estos dos últimos partidos.
Manuel Pellegrini tiene bajas de muchísimo peso para tan trascendente cita, pues el jueves en Las Palmas perdió a Isco y Guido Rodríguez y no ha podido recuperar tampoco a Pezzella, tres ausencias que se suman a las de Bakambu, Bartra, Chimy Ávila y Aitor Ruibal, siete en total, lo que viene a ser la media habitual de una temporada especialmente aciaga en este aspecto, lo que da especial mérito al hecho de que el Betis llegue a la penúltima jornada dependiendo de sí mismo para meterse en la Europa League y puede amarrar hoy mismo al menos la Conference.
La Real Sociedad disputará en el Benito Villamarín su tercer partido de la semana, pues el lunes perdió en Montjuic con el FC Barcelona y el jueves por la noche ganó por la mínima al Valencia, recuperando así la sexta plaza que le había arrebatado el Betis la jornada anterior. Imanol Alguacil, que se deshizo en elogios hacia la afición bética por lo que aprieta en su estadio, ha citado a última hora a Javi Galán, pese a que lleva un par de semanas sin entrenar con sus compañeros, y ha desplazado a un total de 25 futbolistas -del Betis van citados 21-, con tres porteros y chavales del Sanse como Aramburu, Rupérez y Jon Martín. Los cuatro lesionados son Zubimendi, Zubeldia, Aihen y Carlos Fernández, pues el partido ante el Valencia del jueves no dejó más heridos..
El técnico bético refrescará bastante el equipo respecto del que jugó inicialmente el pasado jueves en Las Palmas, pues Sabaly y y Miranda seguramente ocupen los laterales y Johnny y Sergi Altimira el doble pivote, con Fekir en lugar de Isco en la media punta y Willian José en la delantera.
En las filas realistas, Imanol reservó el jueves de inicio a jugadores como Brais Méndez, Oyarzabal, Becker y Hamari Traoré, que este domingo serán titulares en el Benito Villamarín, donde puede reaparecer Javi Galán y a los donostiarras les aguarda un Betis con muchas ausencias pero que estará apoyado por cerca de 60.000 gargantas en las gradas del Benito Villamarín, que puede registrar la mejor entrada de su historia pese a que decenas de miles de sevillanos estarán este domingo en la Romería de El Rocío. De la Real no habrá apenas nadie en las gradas y en el palco no estará ni su presidente, Jokin Aperribay, baja de última hora por Covid, que tampoco ha podido estar en la final de la Copa del Rey que la Real Sociedad femenina ha perdido este sábado ante el FC Barcelona por una abultada goleada.
ALINEACIONES PROBABLES
Real Betis: Rui Silva; Sabaly, Sokratis, Chadi Riad, Miranda; Johnny, Altimira; Fornals, Fekir, Ayoze; y Willian José.
Real Sociedad: Remiro; Traoré, Le Normand, Pacheco, Javi Galán; Turrientes, Mikel Merino; Kubo, Brais Mendes, Becker; y Oyarzabal.
Árbitro: Juan Martínez Munuera, con Mateo Busquets Ferrer en el VAR
Estadio: Benito Villamarín.
Hora: 19.00 horas (DAZN)