El Ludogorets puede sonar exótico al proceder de una liga menor como es la búlgara. Pero la lista de sustos que ha dado por Europa en su feudo desde que llegó a la élite no es precisamente pequeña: Fenerbahçe, Roma Anderlecht, Olympiacos, Leverkusen, Basilea, Liverpool... Ascendió en 2011 tras una gran inversión económica, el propietario es un magnate llamado Kiril Domuschiev, y desde entonces cuenta las ligas disputadas por títulos en sus vitrinas.
Cierto es que es un equipo de dos caras. En su feudo del Huvepharma Arena es un bloque correoso, en cambio baja sus prestaciones con el traje de visitante. El curso pasado alcanzó la ronda intermedia de la Conference y en fase de grupos tumbó al Fenerbahçe (2-0). En la 2022-23 fue tercero en la liguilla de la Europa League, con victoria incluida sobre la Roma de Mourinho (2-1). Pasó a la Conference y allí fue apeado por el Anderlecht en penaltis a pesar de imponerse en la ida como local.
El Ludogorets superó al Olympiacos en la 2021-22 en la previa de Champions, aunque luego no pudo con el Malmo y cayó a la segunda competición continental para endosarle una manita al CSKA Moscú en Razgrad (5-1). El Leverkusen, por ejemplo, no pasó del 1-1 en la Europa League 2018-19 y en la anterior edición, los búlgaros lograron pasar de ronda tras derrotar al Hoffenheim (2-1) e igualar con el Braga (1-1), al que ganó en Portugal (0-2).
En la 2014-15 disputó la fase de grupos de la Champions, quedó cuarto en una liguilla del más alto nivel. En su casa venció al Basilea (1-0), firmó tablas con el Liverpool (2-2) y el Real Madrid sudó tinta para anotarse los tres puntos (1-2). Se adelantó el Ludogorets, niveló Cristiano y Benzema culminó la remontada a falta de diez minutos.
Eso sí, el balance del rival de hoy del Athletic contra los equipos de la Liga es nefasto. Ocho veces se ha medido a clubes españoles en Europa y ha encajado ocho derrotas. La mencionada de los merengues en Bulgaria más el 4-0 en el Bernabéu. El resto de precedentes fueron en la Europa League. Con el Valencia se cruzó en los octavos de la 2013-14: 0-3 en la ida en Razgrad y 1-0 en Mestalla. Frente a Espanyol y Betis jugó en la liguilla. Los periquitos le endosaron un 6-0 en Cornellà y ganaron 0-1 en la vuelta en la 2019-20. Los verdiblancos sufrieron más en la 2022-23: 3-2 en el Villamarín y 0-1 a domicilio.