El Slovan recuerda la figura de Daucik antes de medirse al Atlético

CHAMPIONS LEAGUE

Ferdinand Daucik fue jugador y entrenador del equipo eslovaco y luego dirigió al conjunto colchonero.

ferdinand daucik

Ferdinand Daucik fue entrenador del Atlético de Madrid.

fc barcelona

El Slovan de Bratislava, que visita este miércoles al Atlético Madrid en la sexta jornada de la Liga de Campeones, recuerda estos días el paso de su mítico exjugador y exentrenador Ferdinand Daucik por el club colchonero en la década de los 1950, cuando cosechó sus mayores éxitos europeos en España.

Daucik vistió la elástica del Slovan entre 1930 y 1935 y luego fue entrenador del equipo entre 1942 y 1948, año que marcó un hito en la historia del país, ya que Checoslovaquia se convirtió entonces en satélite de la Unión Soviética.

En 1949 Daucik "fue encarcelado por la Seguridad del Estado y sometido a brutales interrogatorios", hasta que "en otoño de 1949, logró escapar de un campo de trabajo en Nováky, cruzar el río Morava y, tras pasar por Austria e Italia, llegar a España", se narra en la crónica del club eslovaco.

Tras esas vicisitudes, Daucik se afincó en España, donde empezó a entrenar al FC Barcelona, con el que ganó dos títulos de liga, tres Copas del Rey y dos Supercopas de España, logrando un "triplete" nacional en 1952 y 1953.

Tras cuatro años al servicio del Athletic Bilbao, pasó a entrenar al club del río Manzanares. En su primera temporada con el Atlético, logró el subcampeonato en la liga española, quedando solo tres puntos por detrás del Real Madrid.

En la temporada 1958/59 llevó al Atlético a las semifinales de la Copa de Europa, enfrentándose nuevamente al Real Madrid en un duelo tan parejo que se necesitó un tercer partido en campo neutral, ya que no existía la regla de los penales ni el valor doble de los goles como visitante.

"Aunque el Atlético marcó en campo rival, el Real Madrid avanzó al ganar el desempate 2-1", prosigue la crónica histórica del club eslovaco, actualmente al frente del campeonato liguero nacional, por delante del Zilina.

En cualquier caso, "Daucik formó un equipo fuerte que atrajo a más espectadores, lo que llevó al club a considerar la construcción de un nuevo estadio, conocido posteriormente como Estadio Vicente Calderón", asegura el Slovan.

Ahora ambos clubes se medirán mañana por primera vez en competición europea, ya que en las décadas de los 1970 y 1980 sólo se encontraron en cuatro ocasiones en diversos torneos en España.

En 1970 empataron 1-1 gracias a un gol de Jan Capkovic para el Slovan, pero después siguieron derrotas, incluida una en la final del popular torneo Trofeo Colombino de 1972 en Huelva, donde perdieron 2-1.  "El último encuentro fue el 5 de agosto de 1989, con un resultado adverso de 3-1", concluye la crónica del club.

Ferdinand "Fernando" Daucik había muerto ya tres años antes, en noviembre de 1986, a los 76 años de edad, en Alcalá de Henares.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...