Juzgan en Vigo a un entrenador por presunta agresión sexual a una menor de edad

FÚTBOL FEMENINO

Un entrenador de fútbol femenino se ha sentado este miércoles en el banquillo de los acusados de la sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, por presuntamente haber agredido sexualmente a una jugadora menor de edad de manera continuada

Un campo de fútbol

Un campo de fútbol

O.F.

Un entrenador de fútbol femenino se ha sentado este miércoles en el banquillo de los acusados de la sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, por presuntamente haber agredido sexualmente a una jugadora menor de edad de manera continuada.

En el juicio, que continuará este jueves, la defensa del hombre solicitó que se le tome declaración en último lugar, algo a lo que accedió el tribunal, que por primera vez encabezó la nueva presidenta de la sección quinta, Nélida Cid, cuyo nombramiento fue publicado en el Boletín Oficial del Estado el 20 de febrero.

La magistrada, que dirigió en Vigo, como presidenta de la sección cuarta -con sede en Pontevedra-, el macrojuicio por el alijo de 3,8 toneladas de droga a bordo del MV Karar, también accedió a que la víctima declarara a puerta cerrada.

La Fiscalía pide para el procesado trece años de prisión por sendos delitos continuados de abuso sexual entre 2015 y 2022, uno cuando la niña era menor de 16 y otro, cuando esta era menor de 18.

En la vista, la madre de la víctima detalló que su hija "empezó a tener comportamientos raros" cuando tenía 12 o 13 años, lo que atribuyó al momento en el que el denunciado entró en sus vidas.

Así, contó que el procesado "se implicó muchísimo" a raíz de una fractura de clavícula que sufrió la pequeña y "comenzó a aparecer mucho más" en su día a día, la llevaba a los partidos y "siempre se ofrecía a todo".

Admitió que "había cosas" que no le cuadraban, como que salían de los partidos y él "siempre se quedaba con las niñas" en lugar de irse a junto de su familia, o que las muchachas se iban a bañar con él a la piscina de la urbanización en la que tiene una casa mientras los padres paseaban por fuera de ese complejo residencial.

Sin embargo, "jamás" pensó que su hija podía estar siendo víctima de un presunto caso de agresión sexual, si bien contó que la miraba a los ojos y la niña "se echaba a llorar". "Ahora me doy cuenta que ella estaba bloqueada", señaló.

La llevó al psicólogo y en ese "infierno" que pasaron se enteró de que su hija, que tuvo conductas autolíticas, había hablado del tema con la madre de otra jugadora y una psicóloga, pero "es como si la gente diera la espalda y no quisiera meterse en esto".

"Mi hija se aisló del mundo, de nosotros, de sus amigos", sostuvo la progenitora. La joven, finalmente, le reveló por lo que estaba pasando y presentaron la correspondiente denuncia.

Momentos antes de esa revelación, la muchacha le había contado al padre que llevaba "tres o cuatro años sufriendo abusos por parte del denunciado", según indicó el progenitor en el juicio.

También compareció como testigo de la acusación particular la mujer del procesado, que se encuentra en proceso de separación y contó que la chica le llamó cuatro o cinco veces a partir de marzo de 2022, incluso el día de la madre.

En la primera le contó "las barbaridades más grandes del mundo" y con la "mayor crueldad posible" para hacer "daño".

Así, la mujer dijo que la niña le trasladó hechos "con pelos y señales".

Según esta testigo, la chica pretendía que ella dejara a su marido, que le "tocaba a ella" vivir esa vida.

Además de los 13 años de prisión, la Fiscalía reclama que el acusado indemnice a la víctima con 20.000 euros. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...