1-1 (4-3). El Egara, campeón de Copa de la Reina en los shoot-outs

HOCKEY HIERBA

Histórico primer título para el equipo anfitrión tras derrotar al Club de Campo en un partido que vio el dominio del Club de Campo en la segunda mitad para tratar de remontar el tanto local. Los shoot-outs decidieron

El Egara, campeón de la Copa de la Reina por primera vez en su historia

El Egara, campeón de la Copa de la Reina por primera vez en su historia

RFEH

Era la primera vez que el Club Egara se metía en una final de la Copa de la Reina. En su casa, ante su público. Lo ha hecho con un final muy feliz para su historial, puesto que por primera vez se ha proclamado campeón de la competición tras derrotar por 4-3 en los 'shoot-outs' al Club de Campo tras un 1-1 en el tiempo reglamentario.

Un gol a la escuadra de Marta Grau en el quinto lanzamiento de los 'shoot-outs' ha desbordado la alegría en el Pla del Bon Aire, en el nonagésimo centenario del Egara, quien ya había firmado una Copa histórica con su primer pase a una final y quien la ha amplificado tras imponerse al campeón de 2024. Ha sido en un encuentro en el que Sofía Keenan ha adelantado al Egara a los diez minutos del segundo cuarto y en el que el Club de Campo se ha volcado desde entonces sobre la portería rival, con gol para el empate de María López a trece minutos del final que ya nadie ha podido romper.

Lee también

Club Egara, una Copa de la Reina para toda la vida

Marta Pérez
El Club Egara ya tiene su primera Copa de la Reina
Lee también

El Junior en chicas y el Polo en chicos acaban terceros en las Copas

Marta Pérez
El Junior, tercero en la Copa de la Reina tras ganar en los shoot-outs a la Real Sociedad
Lee también

El Club Egara no falla ante la Real Sociedad y se jugará el título contra el Club de Campo

Redacción
El Club Egara no falló ante la Real Sociedad y se jugará el título contra el Club de Campo

Arrancaba el partido con los dos equipos intentando tomar el control e intentando diversos centros al área que despejaban las defensas rivales sin complicaciones. Era Berta Agulló quien recuperaba una bola para el equipo madrileño, quien progresaba desde la parte izquierda y quien daba el primer susto al Egara, puesto que disparaba desde el borde del área hasta el fondo de la red. Eso sí, sin llegar a entrar en ella, lo que invalidaba la jugada. Pero esa acción parecía lanzar a un Club de Campo que se hacía con la posesión.

Al menos, hasta que una tarjeta verde para María López permitía que el Egara tuviera una falta desde a la frontal. El envío al área acababa convertido en un pie rival que permitía el penalti-córner. En él, Julieta Jankunas recubía en a frontal, recortaba y veía cómo su tiro era bloqueado. Un avance de Bea Pérez para el Club de Campo con pase a Florencia Amundson era despejado por la portera Mariona Girabent para que se llegara con 0-0 al segundo cuarto.

Tomaba las riendas en él Carlota del Real con centros desde la parte izquierda que eran despejados por la defesa egarense. Era en un periodo de muchas imprecisiones de ambos, sin que llegaran a fabricar opciones de gol. Pero, en una acción cerca del área rival del Egara, una bola suelta era prolongada para que Sofía Keenan se girara y anotara el 1-0 a cinco minutos para el descanso. El Club de Campo tenía la opción del empate casi sobre la bocina en un remate desviado de Lucía Abajo.

Pero el empate no llegaba y eso obligaba al equipo madrileño a volcarse sobre la meta rival en el tercer cuarto. Mariona Girabent evitaba el gol del Club de Campo en un penalti córner y empezaba a despejar cada uno de los intentos de su rival por buscar el 11. Un centro desde la izquierda de Cayetana del Real no encontraba rematadora, así como una progresión de Lucía Monsalve terminaba en un tiro demasiado cruzado. El Club de Campo intentaba sin éxito convertir dos penaltis-córner más e incluso se topaba con una bola al palo de Belén Iglesias en un tiro cruzado desde la parte derecha, pero el 1-0 no se movía antes del último cuarto.

Pero este no se hacía esperar más. Al quinto penalti-córner, en el inicio del último cuarto, María López desde la frontal transformaba su lanzamiento en el 1-1. Lanzado por el tanto, el Club de Campo se volcaba sobre la portería de Mariona Girabent, que impedía una y otra vez el tanto para la ventaja madrileña. Especialmente, en una espectacular parada tras un reverso de Florencia Amundson dentro del área. 

Hasta de dos penaltis-córner disponía el Club de Campo en la recta final del partido, sin éxito, así como de un tiro demasiado cruzado desde la parte derecha en el último minuto. El Club de Campo pedía en él un penalti-córner por juego peligroso, pero este no era concedido y el partido se iba a los 'shoot-outs'. 

Cambiaban las porteras ambos conjuntos, con Carlota Álvarez entrando por María Tello en el Club de Campo y con Celia Milán sustituyendo a Mariona Girabent en las locales. No erraban Belén Iglesias ni Berta Agulló para el Club de Campo en los primeros lanzamientos, pero tampoco lo hacían Julieta Jankunas ni Anna Borràs para el Egara. Era en el tercer lanzamiento cuando Bea Pérez, tras hacerse hueco, enviaba fuera el disparo para el Club de Campo. Era anulado por el VAR el posible 3-2 de Paula Aurell para el Egara por revés de palo y Florencia Amudson colocaba el 2-3 que empataba Berta Muñoz antes del quinto lanzamiento.

En él, anotaba María López para el equipo madrileño, pero el Egara pedía también revés de palo y el VAR determinaba que así era. Ello dejaba la opción a Marta Grau de sentenciar la Copa en el quinto lanzamiento local. Sin inquietarse lo más mínimo, Grau enviaba a la escuadra la que era la constatación del primer título copero del Club Egara.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...