Que Tapia y Coello no han iniciado el curso de la mejor forma es algo palpable, como demuestran las dos derrotas en menos de 5 días infligidas en Estados Unidos y Chile.
Veníamos comentando la amenaza real que suponían Cardona-Augsburger, y los talentos de 2004 lo acabaron llevando a cabo con un plan de partido espectacular que no dejó fisuras ante Agus y Arturo.
Se han perdido más finales que en todo el 2024
Con unos Coello-Tapia más terrenales en este inicio de curso, hay que poner en valor lo que la pareja hispano-argentina logró en 2024. Y es que jugaron 21 torneos y únicamente se ausentaron de una final (la de Sevilla), lo que representa un porcentaje del 95,2% de éxito.
Este año la dinámica se ha iniciado de manera diametralmente opuesta, jugando tres torneos en los que solo han llegado a una final (33%), la de Riad. Un torneo en el que pudieron sumar el título ante Stupa y Lebrón.
Un contexto diferente
Después de la prueba saudí y como la mayoría de jugadores del top-100, Tapia y Coello se ausentaban de las siguientes torneos de la competición (Gijón y Cancún).
El retorno a la competición se produjo fue en Miami, ubicación en la que Stupa y Lebrón se tomaron a revancha, para caer posteriormente ante Cardona-Augsburger en octavos de Santiago.
La subida de nivel de los rivales y los problemas físicos de Tapia han creado un caldo de cultivo convulso para los 'Golden Boys', pero si algo han demostrado los número uno es que siempre vuelven.