2025 es el año del gravel para Cannondale. La firma de Connecticut nos presentaba la nueva SuperX hace un mes y ahora completa su catálogo off road con la tercera generación de la célebre Cannondale Topstone Carbon.
Recordemos que la plataforma Topstone fue la primera bicicleta de gravel de Cannondale, presentada en sociedad por primera vez en 2018. Con el auge del gravel más deportivo, la Topstone se ha ido convirtiendo, progresivamente, en una bicicleta de corte recreativo, plagada de soluciones innovadoras para convertirla en una herramienta muy eficaz en aventuras extremas y desafíos de bikepacking.

Cannondale Topstone Carbon 2025.
La tercera generación Cannondale Topstone Carbon llega para complementar más que nunca a la SuperX, apostando por más versatilidad y permaneciendo fiel al concepto de doble suspensión.
SUSPENSIÓN TRASERA
Como indica su nombre, la nueva Topstone llega únicamente en versión de fibra de carbono, con el mismo cuadro para todos los montajes. El diseño es más refinado, con un tubo diagonal sobredimensionado y guiado interno de todos los cables desde la dirección.

Cannondale Topstone Carbon 2025.
El tubo vertical presenta un diseño muy delgado en su unión con el pedalier para añadir un plus de absorción al sistema KingPin. Este llamativo nombre alude a la tecnología de absorción de la Topstone Carbon, a través de un eje pasante que conforma un punto de giro apoyado en la flexión de los tirantes. Un sistema que proporciona 30 mm de absorción, sin añadir demasiado peso ni requerir mantenimiento continuo.
Y SUSPENSIÓN DELANTERA
También repite presencia el sistema de suspensión delantero, nada menos que una espectacular horquilla monobrazo Lefty Oliver, específica para gravel. Ofrece 40 mm de recorrido y bloqueo manual desde el dial superior.
El tacto de esta horquilla no es el de una mountain bike, su feeling es más seco, para ganar en confianza y rigidez. Su objetivo no es absorber grandes impactos sino la acumulación de irregularidades del firme. Además, se ha diseñado para ser ligera, resistente y requerir menos taller. El intervalo de mantenimiento es de 100 horas, el doble que la mayoría de horquillas de suspensión.

Cannondale Topstone Carbon 2025.
Además, para dar cabida a la horquilla Lefty, la dirección no adopta el sistema de Delta que sí proponen la SuperSix EVO y la SuperX. Por tanto, el cableado entra por el cuadro a través de una cazoleta Acros en la dirección.
Tan solo un montaje, la Cannondale Topstone Carbon 1 Lefty AXS, equipa de serie la horquilla Lefty Oliver. El resto propone una horquilla de carbono que no modifica la geometría respecto a la versión hidráulica.

Cannondale Topstone Carbon 2025.
Como dicta la tendencia, el paso de rueda ha aumentado, siendo una de las bicicletas de gravel con más capacidad del mercado. En la trasera, el tamaño máximo de la cubierta es de 52 mm, mientras que en la horquilla delantera convencional, asciende a 56 mm. En la versión con horquilla Lefty, eso sí, se queda en 47 mm.

Cannondale Topstone Carbon 2025.
CAPACIDAD DE CARGA
Alejándose de las plataformas más racing, la nueva Topstone Carbon cuenta con multitud de puntos de anclaje directo para bidones, porta bultos y guardabarros, incluyendo hasta cuatro orificios a cada lado de la horquilla.

Cannondale Topstone Carbon 2025.
Sin embargo, la gran novedad la encontramos en el tubo diagonal, que se ha sobredimensionado por una razón. Cannondale ha practicado una compuerta que da acceso a un espacio de almacenamiento, con una bolsa incluida, denominada StashBag. La extracción de la tapa es sencilla, ya que se acopla en la base del portabidón, y concede espacio suficiente para alojar todos los útiles imprescindibles para pequeñas reparaciones e incluso un chubasquero o algo de alimentación.

Cannondale Topstone Carbon 2025.
Como bicicleta de gravel de última generación, la Topstone Carbon 2025 incluye más detalles que reflejan la calidad de fabricación de Cannondale. Se ha abandonado el diseño asimétrico del triángulo trasero (algo que ya sucedía en la anterior generación) facilitando así la posibilidad de realizar montajes exclusivos. Tampoco cuenta con el sistema SmartSense en el que se acoplaba una batería de carga ni el set de luces de serie de la anterior versión.

Cannondale Topstone Carbon 2025.

Cannondale Topstone Carbon 2025.
El pedalier es roscado, de tipo BSA de 68 mm. Además, el marco está preparado para la instalación de tija telescópica, con un diámetro de 27,2 mm. Por último, destacamos el acertado guiado del cableado del manillar, puesto que queda oculto a la vista, pero su guiado es semi integrado, permitiéndonos acceder a él gracias al diseño de la potencia Cannondale C1 Conceal.
GAMA COMPLETA, PESOS Y PRECIOS
La gama Cannodale Topstone Carbon 2025 está compuesta por 6 montajes diferentes y abanico de precios muy amplio. Se proponen transmisiones electrónicas y mecánicas, así como desarrollos de doble plato o monoplato. En todas las opciones, eso sí, encontramos el mismo cuadro de carbono en 6 tallas (47, 51, 54, 56, 58, 61), equipado con el sistema de almacenamiento StashPort y todos los puntos de carga.
Así queda la gama de precios y pesos Cannodale Topstone Carbon 2025:

Cannondale Topstone Carbon LTD Di2.
Cannondale Topstone Carbon LTD Di2 / 8,9 kg / 7.499 €

Cannondale Topstone Carbon 1 Lefty AXS.
Cannondale Topstone Carbon 1 Lefty AXS / 9,8 kg / 6.899 €

Cannondale Topstone Carbon 2 AXS 1x.
Cannondale Topstone Carbon 2 AXS 1x / 9,9 kg / 4.299 €

Cannondale Topstone Carbon 2 GRX 2x.
Cannondale Topstone Carbon 2 GRX 2x / 9,9 kg / 3.999 €

Cannondale Topstone Carbon 3 GRX 1x.
Cannondale Topstone Carbon 3 GRX 1x / 10,3 kg / 3.299 €

Cannondale Topstone Carbon 3 GRX 2x.
Cannondale Topstone Carbon 3 GRX 2x / 10,2 kg / 3.299 €
EN MARCHA
En Solo Bici hemos podido probar en primicia la nueva Cannondale Topstone Carbon 2025 y además con su montaje más interesante, equipado con horquilla Lefty Oliver. De su montaje, destacamos por supuesto el grupo de transmisión electrónico SRAM Rival AXS, con monoplato de 40 dientes, y el espectacular set de ruedas Reserve 40/44 GR. Sus aros son de carbono, con un ancho interno de 27 mm y un perfil generoso. Vienen acompañadas por unas cubiertas WTB Riddler de 44 mm de balón. En el eje delantero encontramos el sensor de rueda Cannondale, que mejora la conectividad entre la bicicleta y el ciclista.

Cannondale Topstone Carbon 2025.

Cannondale Topstone Carbon 2025.
Como es habitual, la firma norteamericana ha proyectado una geometría ‘proporcional’, asignando unas medidas específicas a cada talla con el fin de conservar las mismas propiedades independientemente del tamaño del ciclista.

Cannondale Topstone Carbon 2025.
Aún con la memoria fresca tras probar la SuperX, hemos podido establecer una interesante comparativa respecto a ambas geometrías. La nueva Topstone, aun siendo una gravel con cualidades deportivas, se percibe más compacta y mucho más cómoda. El reach es más corto y la dirección se coloca a una altura superior, concediéndonos una postura erguida con la que pedalear cómodamente. Quienes se encuentren en medio de dos tallas, deberán tener en cuenta estas cotas porque la bicicleta se percibe en marcha más pequeña que la SuperX.

Cannondale Topstone Carbon 2025.
Sin embargo, la principal cualidad de la Topstone es su condición de bicicleta gravel de doble suspensión. Conviene dividir las propuestas de la delantera y la trasera, ya que son muy diferentes.

Cannondale Topstone Carbon 2025.
El sistema KingPin, como explicábamos, se sustenta en la flexión controlada del carbono. Es mucho más perceptible que otras propuestas en las que no existe un punto de giro, y ya sabemos que Cannondale es una firma especializada en explorar las propiedades de absorción del carbono. Lo mejor es que esta ‘rótula’ no afecta a la rigidez torsional de la bicicleta ni genera ruidos en marcha. No obstante, aunque la marca promete 30 mm de recorrido, su absorción no es tan sensible como un sistema hidráulico, sino que proporciona una filtración ‘dulce’ durante el pedaleo que se hace patente tras la acumulación de kilómetros.
En el eje delantero, la horquilla Lefty Oliver trabaja de un modo diferente a la Lefty Ocho (de MTB). Ofrece solo 40 mm de recorrido, con capacidad de bloquearlos en las superficies más favorables o sobre asfalto. Se siente muy rígida y la absorción es más seca que la versión de MTB. Su objetivo, como sucede con la trasera, es filtrar y conceder una experiencia más suave, sin contaminar la pedalada, ni provocar compresiones excesivas.

Cannondale Topstone Carbon 2025.
De este modo, la nueva Cannondale Topstone resulta ser una especie de ‘unicornio’, una bicicleta única convertida en toda una todoterreno en el sentido más amplio del término. Porque puede ser una herramienta ideal para rutas de largas distancias, cargada hasta arriba de equipaje, una bici muy divertida en terreno más complejo de lo habitual o incluso portar un dorsal al frente y meterse en el terreno de la SuperX. En cualquiera de estos escenarios sabremos que pedaleamos sobre una montura muy sofisticada y perfectamente ejecutada.

Cannondale Topstone Carbon 2025.
Si quieres obtener más detalles de la nueva Cannondale Topstone, puedes acceder al site oficial que ha creado la marca.