Medvedev tira de épica para sacar adelante un tenso encuentro y meterse en octavos

TENIS

El ruso, segundo cabeza de serie, venció en dieciseisavos de final por 4-6, 6-1 y 7-5 al estadounidense Alexander Shevchenko

Horario y dónde ver el Alcaraz - Zverev del Masters 1000 de Madrid

"Veo a Alcaraz como un 'alien'"

Horizontal

Daniil Medvedev sufrió de lo lindo para superar a Alexander Shevchenko

Clive Brunskill / Getty

El ruso Daniil Medvedev, segundo cabeza de serie del Masters 1.000 de Madrid, venció en dieciseisavos de final por 4-6, 6-1 y 7-5 al estadounidense Alexander Shevchenko, que jugaba por primera vez en su carrera ante un 'top-10' y que dejó una excelente impresión en la Caja Mágica.

En un choque con aires de cita entre maestro y aprendiz, el jugador más bisoño nunca perdió la cara al partido y obligó a su rival -amigo de videojuegos- a trabajar sin descanso, durante 2 horas y 42 minutos, para remontar un set en contra.

Es la primera vez, en cuatro participaciones, que Medvedev gana más de un partido en este torneo.

El encuentro, primero de la jornada en la Manolo Santana de la Caja Mágica, experimentó varias breves interrupciones: mientras Medvedev buscaba una pelota entre las macetas que decoran la pista, para retirar la cámara de la red, que estaba dañada, para atender al ex número uno mundial de leve hemorragia nasal y para asistir a Schevchenko de un tirón en una pierna.

Medvedev empezó nervioso, con quejas contínuas. Perdió sus dos primeros servicios, con numerosos errores, y se encontró con un 4-0 en contra en apenas veinte minutos en pista.

Horizontal

Daniil Medvedev se encaró con la grada

Manu Fernandez / LaPresse

Tras hacer su primer juego, en su siguiente saque tuvo que salvar dos bolas de set y en su siguiente servicio dispuso por primera vez de tres puntos de rotura, que aprovechó a la primera forzando el error de Shevchenko.

Pero aún debía recuperar un saque más, y Medvedev fue incapaz, con un décimo juego nefasto que tiró por la borda.

Lee también

Borrón y cuenta nueva. La derecha del exnúmero uno mundial comenzó a ajustarse a las líneas y con el revés paralelo aumentó la buena cosecha de puntos, que le adelantaron 5-0. Enfrente, Shevchenko, procedente de la previa, número 96 del mundo -el mejor de su vida-, no lograba levantar la bola ni hacerla correr como al principio del partido. El 6-1 cayó del lado de Medvedev.

Los primeros compases del tercer set fueron los más intensos, con Shevchenko volcado al ataque y Medvedev intentando controlar el ritmo de los intercambios. Las dos veces que aquel logró 'break', su rival firmó de inmediato una contrarrotura.

Con 5-5, Shevchenko se hizo daño en una pierna al devolver una bola y aguantó el juego cojeando, pero perdió su saque. Medvedev sacó para ganar y, tras un último intento de resistencia de su compatriota, se llevó el partido.

El jugador con más victorias (ahora 32) y más torneos (4) en esta temporada se cruzará en octavos con el ganador del partido entre el también ruso de la fase previa Aslan Karatsev y el australiano Alex de Miñaur.

Lee también

El segundo clasificado del día fue el alemán Jan-Lennard Struff (65 ATP), que se impuso por cuarta vez en cuatro enfrentamientos, al serbio Dusan Lajovic (40), uno de los jugadores más en forma en las últimas semanas pero que sucumbió ante la solidez del germano.

Struff cerró el partido con un marcador de 6-7 (2), 6-3 y 6-3 y jugará en octavos contra el ganador del partido entre el argentino Pedro Cachín y el estadounidense Frances Tiafoe.

Lajovic llegó a Madrid en volandas tras jugar el torneo de su vida la semana pasada en Banja Luka (Bosnia-Herzegovina), donde se llevó el título con victorias sobre su compatriota Novak Djokovic, número uno mundial, en cuartos, y sobre el ruso Andrey Rublev (6) en la final. En la anterior ronda en Madrid eliminó al séptimo favorito, el canadiense Felix Auger-Aliassime.

Pero Struff no presentaba peores cartas, pues alcanzó en Montecarlo los cuartos de final tras salir de la previa, como en Madrid, donde fue repescado por una baja.

El buen momento de ambos se plasmó en un primer set en el que ninguno pudo adelantarse y que se decidió en el desempate, en el que el serbio impuso su mayor seguridad con el servicio.

Ninguno pasó apuros para conservar su saque en el segundo parcial hasta que en el octavo juego Struff aprovechó su tercera bola de rotura y luego confirmó con su servicio.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...