Para lograr abdominales de acero, es clave realizar un entrenamiento integral incluyendo ejercicios dinámicos e isométricos, que no sólo mejoran tu apariencia, sino que además ofrecen múltiples beneficios para tu salud general y condición física.
Los ejercicios abdominales son uno de los entrenamientos de fuerza con más beneficios para mantener un abdomen tonificado y firme, sobre todo a partir de los 40 años que el metabolismo empieza a ralentizarse y cuesta un poco más mantener el peso.
De este modo, este entrenamiento integral ayuda a mantener un porcentaje de grasa abdominal bajo, pero también realizarlo mejora la postura y previene dolores de espalda, pues trabaja en el fortalecimiento del core. Descubre cuál es el ejercicio ganador para lograr un abdomen bien marcado.

Cuál es el ejercicio más eficaz para el abdomen
Cuál es el ejercicio más eficaz para el abdomen
No existe un único ejercicio eficaz para tonificar el abdomen, ya que este resultado depende de varios aspectos, como objetivos personales y nivel de condición física. Sin embargo, algunos de los ejercicios más recomendados para trabajar abdominales son:
Crunch abdominal: este ejercicio es clave para fortalecer los músculos rectos del abdomen y definir el vientre bajo.
Elevaciones de piernas alternadas: trabajan principalmente los músculos inferiores del abdomen, por lo tanto, pueden considerarse una buena alternativa a los ejercicios como los abdominales cortos y largos.
Bicicleta: trabaja los abdominales superiores e inferiores. Este ejercicio es súper completo ya que combina el movimiento de las piernas con la contracción abdominal.
Puente de glúteos: es uno de los mejores para trabajar la zona del core. Además, trabaja los músculos de los glúteos, la parte baja de la espalda y las piernas.
Plancha: es uno de los mejores ejercicios para trabajar casi todos los músculos del cuerpo de forma simultánea. Es esencial en cualquier rutina destinada a tonificar el abdomen y fortalecer la espalda.
En otras palabras, la plancha es el ejercicio ideal para trabajar el core en su totalidad, abarcando abdomen, espalda y glúteos.
No por nada es el segundo ejercicio más recomendado por Harvard para después de los 50 años. Su práctica favorece la contracción del core, los brazos y los músculos de los hombros, al tiempo que mejora la postura corporal.
Qué ejercicios marcan el abdomen
En el abdomen hay distintos grupos de músculos, incluyendo abdominales superiores, inferiores, laterales y oblicuos. En su conjunto permiten la rotación del torso y brindan firmeza a la espalda. Además, mantienen protegidos los órganos viscerales.
Por lo tanto, tener un vientre fuerte no aporta sólo un beneficio estético, sino que es importante para nuestra salud.
Veamos ahora qué tipo de abdominales es necesario combinar para marcar bien el abdomen:
- Abdominales tradicionales: realizan los mismos movimientos en series de diversas repeticiones.
- Abdominales hipopresivos: trabajan los músculos internos del abdomen y la parte inferior y circundante del abdomen.
- Abdominales isométricos: estos ejercicios combinan fuerza y equilibrio, y trabajan los músculos internos y externos. La postura más común es la de la plancha.
Una vez que ya sabemos el tipo de abdominales que necesitamos ejercitar, a continuación detallaremos cuáles son los ejercicios que puedes incluir en tu rutina de abdominales para marcar tu vientre y quemar grasa del abdomen:
- 1. Crunch abdominal con piernas elevadas.
- 2. Elevación de piernas.
- 3. Planchas tradicionales.
- 4. Planchas oblicuas.
- 5. Planchas superman.
- 6. Rueda abdominal.
- 7. Bicicleta.
- 8. Giros rusos.
- 9. Abdominales crunch.
- 10. Abdominales sit-up.
Lo mejor de todo es que esta rutina de ejercicios abdominales pueden realizarla sin ningún en casa.
Esta información no sustituye en ningún caso al diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.