La lactosa es un compuesto presente en la leche y en los productos hechos a partir de este alimento. Es un azúcar que se crea a partir de la agrupación de carbohidratos, y está presente en todas las leches producidas por las glándulas mamarias de los animales, sin embargo esta se encuentra en mayor o menor cantidad en cada una de ellas.
Sin embargo, hay mucha gente que no tolera bien o directamente es alérgica a este compuesto. Por ello, te presentamos las 5 mejores proteínas sin lactosa por si eres uno ellos.
Suplementos de proteínas sin lactosa para alérgicos e intolerantes
Cuando compramos un suplemento de proteína y tenemos problemas de tolerancia con la lactosa, lo principal es buscar un suplemento con ingredientes de calidad. Gracias a la tecnología se pueden encontrar suplementos de proteína concentrada con bajo contenido en lactosa, pero sus precios son tan caros como los hidrolizados.
Las proteínas con contenido más bajo en lactosa suelen ser las que mejor tratamiento reciben para mejorar su calidad, donde podemos encontrar el aislado de suero de leche y hidrolizado de suero de leche. Son una buena apuesta como suplementos para aumentar músculo.
Muchos fabricantes añaden a estas proteínas enzimas digestivas como lactasa o digezyme para facilitar la digestión y minimizar los posibles inconvenientes a la hora de tomarla.
Aquí es donde entran los aislados (pero no todos los aislados son bajos en lactosa, ojo), y los hidrolizados. Sino vas a hacer una dieta para perder grasa realmente no necesitas un hidrolizado.
Proteína Sin Lactosa de HSN

Proteína Sin Lactosa de HSN
Esta proteína de HSN es una excelente opción para quienes buscan un suplemento puro y sin lactosa. Al ser un aislado de proteína de suero hidrolizado, ofrece una absorción rápida y eficaz, ideal para la recuperación muscular después del entrenamiento. Sin sabor, permite mezclarla fácilmente con cualquier bebida o alimento, adaptándose a todos los gustos. Además, es vegetariana, sin gluten y no contiene organismos modificados genéticamente (No-GMO), lo que asegura un producto limpio y de alta calidad para quienes tienen intolerancias o buscan opciones más saludables.
Beverly ZERO DELICATESSE

Beverly ZERO DELICATESSE
La proteína hidrolizada de Beverly ZERO DELICATESSE es perfecta para quienes desean un suplemento de calidad que sea fácil de digerir. Gracias a sus enzimas digestivas Digezyme y Tolerase, facilita la digestión y absorción de los nutrientes, reduciendo molestias gastrointestinales. Con un 85% de proteína Whey, apoya el aumento de masa muscular, la fuerza y la recuperación, todo en un formato práctico de un mes de uso. Además, viene con un shaker gratis, lo que hace más fácil disfrutar de tu batido dondequiera que estés.
BioTechUSA Iso Whey ZERO

BioTechUSA Iso Whey ZERO
La Iso Whey ZERO de BioTechUSA es ideal para quienes buscan una proteína de alta calidad, baja en lactosa, sin gluten y sin azúcar. Al ser un aislado de proteína Whey, proporciona todos los aminoácidos esenciales necesarios para el crecimiento y la recuperación muscular, sin añadir calorías extra de azúcar o grasas. Su bajo contenido de lactosa la hace apta para personas sensibles a los lácteos, mientras que su pureza asegura que obtienes solo lo mejor para tus músculos sin ingredientes innecesarios.
AMIX Proteína Isolada Isoprime CFM

AMIX Proteína Isolada Isoprime CFM
La Isoprime CFM de AMIX es una proteína aislada de alta pureza, enriquecida con aminoácidos esenciales para maximizar el crecimiento muscular y la recuperación. Su fórmula incluye enzimas digestivas que mejoran la absorción, lo que la hace más efectiva y reduce problemas digestivos. Es libre de aspartamo y su formulación garantiza un producto seguro y saludable. Esta proteína es ideal para quienes buscan un suplemento potente, libre de lactosa, que realmente marque la diferencia en su rendimiento y resultados.
Nutri+ Vegan Protein Powder

Nutri+ Vegan Protein Powder
La proteína vegana de Nutri+ es una excelente opción para quienes prefieren una alternativa completamente vegetal. Con un 83% de proteínas de origen vegetal y sin lactosa, es ideal para personas con intolerancias a los lácteos o que siguen una dieta vegana. Además, su sabor hace que sea una delicia consumirla como batido post-entrenamiento o en cualquier momento del día. Su fórmula sin ingredientes animales asegura una opción saludable y respetuosa con el medio ambiente, perfecta para cualquier estilo de vida.
Beneficios de las proteínas vegetales
Las proteínas vegetales son una opción adecuada tanto para vegetarianos, veganos, como para personas que busquen una alternativa a los suplementos proteicos de leche. Dentro de este grupo podemos encontrar diferentes tipos:
- Proteína de soja: Una fuente completa pero de la que muchos hombres desconfían porque algunos estudios la relacionan con la disminución de ciertas hormonas como la testosterona a través de los fitoestrógenos.
- Arroz integral
- Cáñamo
- Guisante
¿Cuál es la mejor de todas? La de soja es la más conocida, aunque nosotros somos mas de la opinión de que una mezcla de varias fuentes vegetales es superior a una sola. Son de las más vendidas dentro de este tipo como suplemento para ganar fuerza.
Dentro de esta categoría destaca la marca Foodspring, conocida por ofrecer suplementos orgánicos certificados de calidad. Su proteína vegana está hecha a base de proteína de guisante, arroz, cáñamo y girasol. Aunque también podemos encontrar marcas con buenísima relación calidad nutricional-precio como esta de HSN.

Proteína de Soja Aislada de HSN
Diferencias entre intolerancia y alergia a la lactosa
La lactosa es uno de los hidratos de carbono presente en la leche entera. Este se presenta en forma de azúcar, un azúcar parcial de la leche que resulta difícil de digerir por personas con intolerancia a la lactosa. Sucede que este azúcar llega al estomago siendo difícilmente digerible en personas con baja tolerancia creando molestias estomacales como: gases, calambres, dolores en forma de punzadas y incluso diarrea.
Intentemos explicar las principales diferencias entre la intolerancia y la alergia a estos hidratos.
Intolerancia
Normalmente el consumo de alimentos que contiene lactosa por parte de sujetos que mantienen una fuerte intolerancia, suele mantener ciertos efectos secundarios, sobre todo alimentos procesados que les añaden sueros de leche o azúcar de la leche.
Entre estos alimentos se pueden encontrar en: quesos, yogures, postres lácteos, batidos, bollería industrializada, helados y suplementos de proteína. La leche humana contiene un 7% de lactosa, mientras que en la leche de vaca contiene 5%. El hecho es que algunas personas tienen intolerancia a este azúcar, debido a problemas con la enzima digestiva lactasa, encargada de su digestión.
La lactasa es sintetizada por el cuerpo humano solo una vez en la vida, que se produce durante el período de lactancia (en algunos casos, no llega a ser producida, haciendo que el individuo sea intolerante desde el nacimiento). Después de eso, puede producirse una disminución de esta enzima, proporcionando la intolerancia a la lactosa. Esta intolerancia se muestra de diversas maneras y síntomas, especialmente con sensación de hinchazón o diarrea después del consumo de ciertos alimentos o de cierta cantidad de leche o derivados.
Alergia
Otro problema es la alergia a la lactosa. Esta se produce cuando el cuerpo rechaza por completo el azúcar de la leche, o sea, la lactosa y otros componentes que sólo se encuentran en este alimento. Sus manifestaciones aparecen poco después de tomarla. Gran parte de las personas que tienen alergia a la lactosa son los niños, sin embargo, algunos adultos pueden mostrar un cuadro de alergia. En ciertos casos, la alergia dura pocos años, sólo en la infancia, y cesa sobre los tres años de edad.
Muchos atletas se quejan de que la mayoría de productos del mercado están hechos a base del suero de leche, que se extrae del queso de vaca. La proteína de suero la podemos encontrar principalmente en tres formas: concentrado, aislado e hidrolizado (si quieres ver la diferencia entre cada una de ellas puedes ver nuestra guía sobre qué proteína elegir.
Lo cierto es que este suero contiene entre un 70 y un 90% de proteína, además de vitaminas, minerales y una gran cantidad de aminoácidos que aumentan la síntesis protéica y le confieren sus propiedades anabólicas. Sin embargo, como muchos no pueden consumir nada que venga de la leche, encontrar un producto que no sea hecho a partir de esta, a veces, es una tarea difícil. Por ello vamos a ver cuáles son los mejores productos hechos tanto con fuentes proteicas alternativas, como con.
Recomendaciones finales
En el caso de alergia a la leche debemos buscar otro tipo de suplementos de proteínas que no contengan como ingrediente ni leche ni ningún derivado de la misma. En estos casos tenemos las proteínas vegetales y las proteínas de carne.
✉️¿Quieres estar al día de las mejores ofertas y chollos? Regístrarte a nuestra newsletter, para recibir semanalmente los mejores descuentos. También puedes unirte a nuestra comunidad de Telegram para recibir las ofertas diariamente.
Las noticias que se publican en la sección El Recomendador sugieren de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esas noticias, Mundo Deportivo percibe una comisión.