Mejores suplementos de carbohidratos: cuál elegir para un rendimiento óptimo

EL RECOMENDADOR

Encuentra los mejores suplementos de carbohidratos para mejorar tu energía, rendimiento deportivo y recuperación muscular

Mejores suplementos de proteína Whey: ¿Cuál me compro?

Mejores suplementos de carbohidratos

Mejores suplementos de carbohidratos

Como en todas las áreas de la nutrición deportiva, los suplementos de carbohidratos han evolucionado y ahora hay una gama de fórmulas diferentes. En este caso vamos a analizar cuáles son los mejores hidratos que podemos consumir en forma de suplemento y entender las diferencias entre cada tipo.

Pero para entender los varios suplementos de carbohidratos, será útil entender algunos términos primero:

  • Monosacárido: La forma más simple de carbohidrato, es decir una molécula de azúcar. Algunos ejemplos son la glucosa y la fructosa.
  • Disacárido: Un compuesto de carbohidratos compuesto por dos azúcares. Algunos ejemplos son la sacarosa (azúcar de mesa), la lactosa (azúcar de leche) y la maltosa.
  • Oligosacárido: Cadena de carbohidratos de unos azúcares simples de longitud.
  • Polisacáridos: Carbohidratos que contienen un gran número de azúcares. El almidón, el glucógeno, la multidextrosa y la celulosa son ejemplos.

Los 5 suplementos de carbohidratos que mejor funcionan

Te mostramos cuáles son los 5 mejores suplementos de carbohidratos para que compares y, a continuación, una guía para comprender cuál es mejor escoger y los diferentes tipos de fuentes donde los podemos encontrar.

Carbohidratos MONSTER GAINER 2200 de Vitobest

Carbohidratos MONSTER GAINER 2200 de Vitobest

Carbohidratos MONSTER GAINER 2200 de Vitobest

Este suplemento es ideal para deportistas que buscan un aumento de masa muscular y energía sostenida. Su fórmula combina carbohidratos de Cargill™, proteína de suero de alta calidad WPC 80 y creatina monohidratada Creapure. Esta mezcla ofrece una fuente equilibrada de energía y proteínas esenciales para la recuperación y el crecimiento muscular. Además, se fabrica en España bajo normas GMP, asegurando la máxima calidad. Los múltiples sabores y formatos disponibles lo hacen versátil y adaptable a diferentes gustos y necesidades. Su composición equilibrada de carbohidratos y proteínas lo convierte en un aliado perfecto tanto para el pre como para el post-entrenamiento.

consíguelo en amazon por 20,16 € (13,44 € / kg)

AMIX Carbojet Basic

AMIX Carbojet Basic

AMIX Carbojet Basic

El Carbojet Basic de AMIX es una excelente opción para quienes buscan una fórmula completa para ganar masa muscular. Combina carbohidratos de alta calidad con proteínas de suero, proporcionando una energía duradera y soporte para la recuperación muscular. Además, su contenido de L-glutamina y aminoácidos ayuda a mejorar la resistencia y acelerar la reparación de las fibras musculares. Su formulación libre de aspartamo y grasas lo convierte en una opción limpia y efectiva para deportistas que desean aumentar su masa muscular sin comprometer la salud. El sabor a fresa también agrega una experiencia agradable al consumo diario.

consíguelo en amazon por 35,10 €

Dymatize Super Mass Gainer

Dymatize Super Mass Gainer

Dymatize Super Mass Gainer

El Super Mass Gainer de Dymatize es ideal para culturistas y "hardgainers" que buscan una gran cantidad de calorías y nutrientes en cada porción. Con 243 g de carbohidratos y 52 g de proteínas por dosis, proporciona una mezcla poderosa para el desarrollo muscular. Además, contiene BCAA, creatina Creapure y vitaminas que ayudan a reducir el cansancio, apoyando entrenamientos intensos. Cumple con los estándares de calidad de Informed Choice, asegurando que los atletas consuman un producto seguro y de alta calidad. Es una opción sólida para quienes necesitan aumentar de peso y masa muscular de manera eficiente.

consíguelo en amazon por 39,90 € (13,57 € / kg)

Scientiffic Nutrition Carbgo

Scientiffic Nutrition Carbgo

Scientiffic Nutrition Carbgo

Carbgo de Scientiffic Nutrition es una opción destacada para mejorar el rendimiento deportivo y la recuperación muscular. Formulado con amilopectina de maíz, este carbohidrato de rápida absorción proporciona energía sostenida durante entrenamientos de alta intensidad. Su capacidad para mejorar la recuperación muscular y combatir la fatiga lo hace ideal para deportistas de resistencia y fuerza. Además, su formato neutro permite combinarlo fácilmente con otros suplementos como proteínas o creatina, adaptándose a las necesidades específicas de cada usuario. Es una elección perfecta para quienes buscan energía limpia y una rápida recuperación tras entrenamientos exigentes.

consíguelo en amazon por 30,90 € (17,17 € / kg)

HSN Evomass Vegan

HSN Evomass Vegan

HSN Evomass Vegan

Evomass Vegan de HSN es una excelente opción para quienes buscan un gainer vegano de alta calidad. Está compuesto por carbohidratos sin gluten, como harina de arroz hidrolizada, y proteínas veganas completas, logrando un perfil de aminoácidos comparable al de las proteínas animales. También contiene creatina y CLA, que apoyan el desarrollo muscular y la recuperación. Este suplemento no contiene azúcares añadidos, diferenciándose de otros gainers que utilizan materias primas más baratas. Fabricado en España bajo estrictas normas de calidad y sin OGM, es una opción ética, efectiva y segura para aumentar la masa muscular de manera saludable.

consíguelo en amazon por

Guía de compra: ¿Cómo compararlos?

Los siguientes términos son relevantes para evaluar la respuesta a los alimentos:

Índice glucémico (IG)

Mide la reacción de los niveles de glucosa en la sangre a consumir un alimento cuando se compara con la glucosa, que tiene un IG de 100. Los alimentos con IG bajo, por debajo de aproximadamente 55, hacen que los niveles de glucosa en la sangre sólo aumenten lentamente y durante un largo período de tiempo, en comparación con los alimentos con IG alto de más de 70, lo que lleva a un aumento rápido pero de corta duración de la glucosa en la sangre.

Índice insulinémico (II)

Describe la respuesta de la insulina en la sangre (la hormona que regula los niveles de glucosa en la sangre) al consumo de todos los alimentos; no sólo es relevante para los alimentos que contienen carbohidratos. Algunas carnes y otros alimentos bajos en carbohidratos evocan una respuesta de insulina sin una respuesta glucémica.

Carga glucémica (GL)

Este es un cálculo simple basado en la IG, pero también toma en cuenta la cantidad de carbohidratos contenidos en una porción promedio de alimento. Esto nos da una referencia relevante directamente relacionada con la cantidad real de alimentos que consumimos. Por ejemplo, el IG de la sandía es 72, por lo que se clasifica como un alimento con IG alto, pero el IG de 100g de sandía es muy bajo ya que contiene muy pocos carbohidratos, por lo que su GL es de 4 (una puntuación de 10 o menos es baja).

Respuesta glucémica (GR)

Esta es la velocidad y el nivel de aumento de azúcar en la sangre después de comer alimentos o una comida.

¿Cuándo tomar suplementos de carbohidratos?

Dependiendo del tipo de suplemento puedes tomarlo antes, durante o después de entrenar. Lo más importante es no pasarse con la dosis que recomienda el fabricante para evitar posibles efectos negativos en nuestra salud. Del mismo modo, recordamos que los suplementos no pueden sustituir en ningún momento a los carbohidratos complejos que encontramos en alimentos como el arroz, las patatas y las verduras.

Fuentes y tipos de carbohidratos

La quinoa es una gran opción para la ingesta de carbohidratos

La quinoa es una gran opción para la ingesta de carbohidratos

FREEPIK

Dextrosa

La dextrosa es simplemente glucosa, el carbohidrato más simple. La dextrosa es un monosacárido que es 70-80% tan dulce como el azúcar de mesa. Es altamente soluble en agua y se mezcla fácilmente por lo que se puede tomar de forma cómoda. La dextrosa se ha utilizado durante décadas en la suplementación deportiva, y su uso continúa en la actualidad.

Tiene un IG de 100 y se utiliza para parar recuperar después de un entrenamiento. También aumenta la soludibilidad de otros suplementos cuando se mezclan por ejemplo con creatina.

Maltodextrina

La maltodextrina, también conocida como polímeros de glucosa o multidextrosa, es un polisacárido sintético, es decir un carbohidrato complejo. Generalmente se produce a partir del almidón de maíz y los polímeros de glucosa varían en longitud.

Este carbohidrato es utilizado por muchos deportistas como energía durante entrenamientos intensos. Aunque estructuralmente es un carbohidrato "complejo", la estructura química es tal que está abierta a una descomposición rápida, por lo que se digiere y absorbe muy rápidamente. Se digiere más rápido que el azúcar y tiene un IG de 105.

Sus usos principales son para la energía adicional, y para reabastecerse después del ejercicio. Es comúnmente utilizado en las fórmulas de los ganadores de peso, ya que es una forma barata de aumentar las calorías e hidratos. También se utiliza como suplemento clínico en pacientes que tienen poco apetito o grandes necesidades energéticas.

Fructosa

La fructosa es el monosacárido que se encuentra en la mayoría de las frutas y en la miel. Tiene un IG de 40, por lo que, a pesar de ser un simple hidrato de carbono, se absorbe lentamente. La fructosa es un polvo grueso granular de sabor dulce que se mezcla muy bien en agua. Se suele utilizar como edulcorante ya que es mucho más dulce que la sacarina, y por lo tanto necesita se menos cantidad.

Al igual que la dextrosa, la fructosa también aumenta la soludibilidad de otros compuestos cuando se combina en un batido. El uso principal de la fructosa como suplemento de carbohidratos es que provoca una respuesta insulínica mucho menor que la dextrosa o la maltodextrina.

Palatinosa

La palatinosa es un carbohidrato de IG bajo y de liberación prolongada, lo que lo convierte en un complemento útil antes del ejercicio. Es mucho menos dulce que el azúcar y también es resistente al calor, por lo que se puede utilizar en la cocina.

Cebada activada

La cebada activada es una fuente de carbohidratos de grano previamente germinado que se digiere lentamente. El IG es muy bajo por debajo de 30, lo que lo convierte en una fuente de energía ideal de liberación lenta. También es alto en la fibra soluble beta-glucano, que puede tener beneficios reductores de colesterol e inmunoestimulantes.

La fibra forma un medio gelatinoso que hace que se digiera lentamente, creando una liberación estable y constante de energía y nutrientes. También incluye antioxidantes y ácidos grasos omega-3 y omega-6.

Avena

La avena es un alimento tradicional y una gran fuente de carbohidratos de liberación lenta y bajo IG, siendo el carbohidrato por excelencia para deportistas. Se puede tomar en copos de avena como los que encontramos en cualquier supermercado, pero también podemos encontrarla molida.

La harina de avena es mucho más utilizada ya que es soluble y por tanto mucho más fácil de tomar en un batido

Los beneficios nutricionales de la harina de avena son los mismos que en los copos, incluyendo el beta-glucano, la fibra soluble que es particularmente buena para ayudar a reducir los niveles de colesterol, vitaminas B y proteínas.

Sin embargo, el IG aumenta al molerla: la avena es un alimento con IG bajo en torno a 55 (varía según el tipo), pero la avena molida ultrafina tiene una IG más alta (es difícil saber cuanto aumenta, pero la diferencia no es grande) y, por lo tanto, debe considerarse como una fuente de hidratos de carbono con IG medio.

Amilopectina

El almidón de maíz ceroso es un complejo, de cadena larga, de peso molecular super alto carbohidrato con un sabor neutro. La amilopectina tiene un IG muy alto y una osmolaridad muy baja, por lo que se absorbe de forma extremadamente rápida, más rápida que la maltodextrina, la dextrosa o incluso una combinación de ambas. Es ideal para reabastecer de combustible después del entrenamiento y aumentará los niveles de insulina.

Como tiene un peso molecular mucho más alto que la dextrosa y otros carbohidratos, es capaz de pasar por el estómago alrededor de un 80% más rápido. Esto significa que también ayudará a la hidratación durante el ejercicio, ya que el líquido se vaciará del estómago más rápidamente.

La amilopectina se puede consumir fácilmente directamente antes o incluso durante los entrenamientos sin molestar su estómago.

A medida que la amilopectina se absorbe tan rápidamente, los niveles de glucógeno muscular se repondrán antes en comparación con la glucosa (hasta un 70% más rápido), y con esto también ayudará a tirar más líquido en los músculos más rápido, ayudando así a los músculos a super-hidratarse.

Vitargo

Vitargo es una fórmula de carbohidratos patentada derivada del almidón de cebada. El peso molecular de las moléculas en Vitargo es mucho más alto que el de otros carbohidratos en alrededor de 500.000 a 700.000, comparado con la maltodextrina que es menos de 10.000.

El tamaño más grande minimiza la osmolaridad de Vitargo, por lo que se puede mover a través del estómago el doble de rápido que la dextrosa, haciendo que se absorbe mucho más rápido que la mayoría de los carbohidratos.

Después del entrenamiento o competición, el vitargo recupera el glucógeno muscular un 68% más rápido (50.2 comparado con 29.9 mol de glicosil/kgm) lo que permite un aumento en el rendimiento de hasta un 23% después de sólo dos horas, en comparación con los carbohidratos encontrados en las bebidas deportivas ordinarias (Piehl Aulin et al 1999).

Trehalosa

La trehalosa es un disacárido de glucosa también conocido como micosis. Es abundante en la naturaleza y se extrae del centeno para ser utilizado como ingrediente alimentario. Se utiliza en el procesamiento de alimentos cocinados, ya que ayuda a evitar que los alimentos húmedos se deshidraten.

Aunque se vende como suplemento deportivo, los resultados que proporciona no están muy claros y no creemos que proporcione ninguna ventaja frente a los anteriores.

D-Ribosa

La d-ribosa es un monosacárido pentoso que se encuentra de forma natural en todas las células vivas y es responsable del inicio del proceso metabólico para la producción de ATP. Como complemento deportivo los resultados de los estudios son muy mixtos, lo que hace difícil concluir si la suplementación de ribosa vale la pena.

La evidencia de que la suplementación con ribosa mejora la producción de ATP si que es clara, pero el problema es que esto rara vez se traduce en mayor rendimiento.

Lee también

✉️¿Quieres estar al día de las mejores ofertas y chollos? Regístrarte a nuestra newsletter, para recibir semanalmente los mejores descuentos. También puedes unirte a nuestra comunidad de Telegram para recibir las ofertas diariamente.

Las noticias que se publican en la sección El Recomendador sugieren de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esas noticias, Mundo Deportivo percibe una comisión.
Tags
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...