Resurge la posibilidad de una huelga de jugadores ante el rechazo al Mundial de Clubs

FÚTBOL INTERNACIONAL

Un portavoz del sindicato de futbolistas FIFPro afirmó que "no descartaría nada en este momento"

El Mundial de Clubs que se celebrará entre el 15 de junio y el 13 de julio del próximo año contará con 32 equipos

El Mundial de Clubs que se celebrará entre el 15 de junio y el 13 de julio del próximo año contará con 32 equipos

No se puede descartar una huelga de las principales figuras del fútbol, advirtió este miércoles un portavoz de FIFPro, sindicato global de jugadores, ante el rechazo que genera la ampliación del  Mundial de Clubs.

El torneo, gestionado por la FIFA, se expandirá de 7 a 32 equipos y se disputará en Estados Unidos entre junio y julio del próximo año. Real Madrid y Atlético figuran entre sus participantes.

Este nuevo formato ha sido objeto de una feroz reacción y FIFPro ha expresado su preocupación sobre el impacto físico y mental que podría tener en los jugadores como resultado de un calendario cada vez más congestionado.

Hay precedentes en otros deportes

“Hemos visto huelgas de jugadores en diferentes deportes. También lo hemos visto en el fútbol profesional y los jugadores han hablado proactivamente sobre ello”, asegura Alexander Bielefeld, director de política y relaciones estratégicas de FIFPro, en declaraciones a la agencias Associated Press. 

“Creo que es un momento bastante único en términos de cómo los jugadores están conectados en este asunto. Así que, personalmente, tampoco descartaría nada en este momento", alertó Bielefeld.

Rodri dio la alerta

Rodrigo Hernández, medio del Manchester City que acaba de ganar el Balón de Oro, aseguró en septiembre que los futbolistas estaban a punto de ir a la huelga debido a la cantidad de partidos que tienen que jugar. Días después él mismo sufrió una grave lesión de rodilla que le mantendrá de baja el resto de la temporada. 

Hoy mismo un informe de la universidad belga KU Leuven, encargado por FIFPro, estudió los estándares de seguridad y salud en el fútbol. Según el sindicato, el informe considera que los órganos rectores no han mostrado "ningún compromiso para identificar estándares holísticos de salud y seguridad para abordar las necesidades de los jugadores en un entorno de alto riesgo". 

Denuncia en Bruselas

Si bien los principales clubs de Europa han dado la bienvenida al torneo, el nuevo Mundial de Clubs ha motivado una denuncia formal ante la Comisión Europea en Bruselas por parte de los sindicatos de jugadores y las Ligas nacionales sobre cómo se agregó al calendario mundial. 

Lee también

FIFPro avanzó que el informe se agregará a las pruebas de su denuncia. A pesar de la resistencia, la FIFA sigue adelante con el Mundial de Clubs y su presidente Gianni Infantino aseguró que el nuevo torneo supondrá "el inicio de una nueva era para el fútbol". ___

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...