Probamos la Santa Cruz Vala, la nueva bicicleta eléctrica de la marca: alta potencia y autonomía en un cuadro muy ligero

PRUEBA

La Santa Cruz Vala es la tercera eMTB de la marca californiana. Un segmento en el que Santa Cruz tardó en entrar, pero en el que ha acabado posicionándose tan bien como con sus exclusivas MTB convencionales. Además, la Vala supone el estreno de la firma con el nuevo motor Bosch Performance CX de 5ª generación. 

prueba y review e-bike Santa Cruz Vala 2025

A prueba la nueva Santa Cruz Vala, con uno de sus montajes más potentes.

Israel Gardyn.

La nueva Vala de Santa Cruz llegó al mercado a finales de 2024 con el objetivo de posicionarse como referente de una generación de bicicletas eléctricas MTB a medio camino entre las ligeras y las full power (más pesadas pero con mayor potencia y capacidad de batería).

La inédita doble suspensión en carbono de la marca premium californiana se sitúa, con el mismo recorrido de suspensión trasera que los modelos Heckler y Heckler SL, 150 mm. Pero es una bicicleta que se desmarca de ellas, en tecnología y uso, recogiendo lo mejor de sus ‘hermanas’ y añadiendo elementos diferenciadores a nivel de comportamiento de la suspensión, asistencia y componentes.

De sus 5 montajes disponibles, hemos tenido la ocasión de probar la segunda versión más avanzada y exclusiva, la Vala X0 AXS RSV, valiéndose del cuadro de la serie más ligero y prestacional de Santa Cruz, el de carbono CC.

Lee también

Nueva Santa Cruz Vala: pura potencia, ligereza y autonomía para la bicicleta eléctrica más avanzada de la marca

Javier Ruiz
Santa Cruz Vala nueva eMTB full power en carbono gama y precios

Prueba Santa Cruz Vala 2025:  ¿e-bike potente, ligera o ambas?

Ampliar
prueba y review e-bike Santa Cruz Vala 2025

La tercera eMTB de Santa Cruz, la más equilibrada entre potencia, peso y autonomía.

Israel Gardyn.

Con la nueva Vala, Santa Cruz quiere captar a los ebikers más exigentes, que demanden tanto ligereza como potencia en la asistencia al pedaleo, además de una suspensión muy capaz y eficiente y componentes a la última que eleven el nivel y las prestaciones en marcha.

Opta por el esquema de ruedas Mullet, de 29” delante y 27,5”, diferenciándose así de la gama Heckler. Y también estrenando un nuevo esquema de suspensión que rompe con el tradicional sistema VPP, que tan famosas ha hecho a las MTB de suspensión total de la marca.

Ampliar
prueba y review e-bike Santa Cruz Vala 2025

Probamos el cuadro más ligero de la gama, el de carbono CC.

Israel Gardyn.

Ahora un basculante 4-bar de 150 mm de recorrido, con el objetivo de lograr una mejor manejabilidad en este conjunto de poco más de 21 kg, otorgando la absorción y control más natural y equilibrado posible en todo tipo de terrenos.

Y a nivel de geometría, no faltan las soluciones de personalización y ajuste tan típicas de la marca. Así, cuenta con flip-chip en la bieleta para modificar en 4 mm la altura del pedalier, además de otro mecanismo similar de dos posiciones en el anclaje inferior del amortiguador, que otorga más o menos progresividad a la suspensión, endureciéndose en la parte final de su recorrido cuando así lo requiera el biker.

MOTOR BOSCH 5ª GENERACIÓN

Ampliar
santa Cruz vala 2025 motor

Motor Bosch Performance CX 5 de serie.

Israel Gardyn.

La Vala aprovecha la llegada del nuevo motor Bosch Performance Line CX para equipar con la asistencia al pedaleo más completa y actualizada su nuevo modelo. 85 Nm de par que en este montaje de 21,5 kg de peso (en talla M) supone subir un escalón en prestaciones con respecto a la Heckler de 29” con motor Shimano, con un 1 kg más de peso, aproximadamente. Además, incorpora el nuevo modo de entrega de par automático, que adecúa el par en tiempo real al estado del terreno, la pendiente, etc.

Santa Cruz rebaja la capacidad de la batería de serie también. La Vala equipa de serie la de 600 Wh de Bosch (en todos sus montajes), que afirman es la que mejor se adapta a este incipiente segmento de las full power ligeras. Pero también dan opción a ampliar la capacidad a 850 Wh, gracias a la conexión para una range extender de 250 Wh de Bosch en el lugar del portabidón. Eso sí, este extensor tiene un coste extra de 470 euros.

MONTAJE: NEUMÁTICOS Y FRENOS A LA ÚLTIMA

Ampliar
prueba y review e-bike Santa Cruz Vala 2025

Maneta de los potentes frenos SRAM Maven.

Israel Gardyn.

El montaje de esta versión superior X0 AXS RSV es otro de sus puntos fuertes, aunque hemos echado en falta arriesgar un poco más equipando la transmisión de cambio automático de TRP, la eShift, creada para funcionar con este nuevo motor Bosch. En su lugar opta para este montaje por la transmisión inalámbrica SRAM X0 AXS, con sus robustas bielas de aluminio y plato 34T.

Ampliar
prueba y review e-bike Santa Cruz Vala 2025

Los nuevo neumáticos radiales de Schwalbe equipados de serie.

Israel Gardyn.

Pero Santa Cruz sí que se vale en la que será su eléctrica estrella de dos importantes innovaciones en frenos y neumáticos, que han llegado al mercado este año. Por un lado, los SRAM Maven, los frenos más potentes de la historia de SRAM con el doble de potencia que los Code. Y por el otro, las cubiertas Schwalbe Radial, con carcasa radial para una mayor adherencia y adaptación de la goma a la forma del terreno. En el caso de la Vala, monta el modelo Magic Mary Radial (versión Trail delantera y Gravity trasera) con 2.5” de anchura.

EN MARCHA CON LA SANTA CRUZ VALA

Ampliar
prueba y review e-bike Santa Cruz Vala 2025

Santa Cruz Vala en acción.

Israel Gardyn.

De la Santa Cruz Vala tengo que destacar tres aspectos fundamentales como son la ligereza, la precisión y la velocidad. Tres atributos que se han materializado a la perfección gracias al cuadro de carbono CC, a un diseño basado en una geometría de ángulos agresivos, el empleo del sistema Mullet y a un equilibrado reparto de los pesos del conjunto, al que ayuda una batería de 600 Wh aportando mayor ligereza.

A todo esto se suma un gran montaje para esta versión X0 AXS RSV, del que hay que resaltar los frenos SRAM Maven, con una excelente capacidad de frenado, tacto firme y su estilo robusto.

Como ya hemos visto en otras e-bikes que integran el motor Bosch Bosch Performance Line CX 5, apuesta por un aspecto limpio, sin display y con el indicador de batería integrado en el cuadro, además del pulsador remoto que pasa casi inadvertido en el manillar. En cuanto al comportamiento del motor, lo he visto muy similar a su modelo anterior, aunque mejor integrado en el cuadro.

Ampliar
prueba y review e-bike Santa Cruz Vala 2025

Se muestra muy rápida y ágil en bajadas técnicas. 

Israel Gardyn.

Y a nivel de sensaciones y manejo, es una e-bike con pocas limitaciones. En los ascensos la posición de pedaleo es relajada y vertical sobre el eje, con el sillín SDG Bel-Air muy ergonómico favoreciendo la comodidad en rutas de larga duración. En los senderos más técnicos es una gran trepadora. Destaca la facilidad para superar escalones levantando tanto eje delantero como trasero. No obstante, es importante llevar una buena compensación de los pesos, ya que la ligereza juega en contra de la tracción, por lo que puede ser fácil perder adherencia en el tren trasero.

En los descensos es una eMTB destaca su capacidad de aceleración. Transmite la sensación de llevar una auténtica e-bike de carreras. No obstante, no puedo dejar de mencionar el manejo y la agilidad como atributos inherentes, ya que la integración del sistema Mullet en la geometría del cuadro favorece recursos técnicos como levantar la bici del suelo, empalmar raíces, piedras obstáculos, así como utilizar la técnica del derrape para aprovechar cada centímetro del trail en sacar la mejor trazada.

CONCLUSIONES Y VALORACIÓN

prueba y review e-bike Santa Cruz Vala 2025

Batería de serie de 600 Wh, ampliable a 850 Wh.

Israel Gardyn.

En definitiva, es una bicicleta eléctrica muy estudiada, que tiene un marcado carácter de competición con la que si tienes experiencia, buena técnica y te gusta la velocidad, podrás disfrutar mucho. Pero si todavía estás cogiendo confianza con las eléctricas, quizás no sea tu bici más adecuada. 

  • LO MEJOR

- Veloz, ligera y montaje innovador.

  • LO PEOR

- Le falta algo de tracción.

- Exige un buen nivel técnico.

FICHA TÉCNICA: SANTA CRUZ VALA X0 AXS RSV 2025

Ampliar
santa cruz vala x0 axs rsv prueba y valoracion

Segundo montaje superior de la gama, con suspensiones Fox Factory y transmisión SRAM X0 AXS T-Type.

PRECIO: 11.990 €

PESO: 21,8 kg (talla L)

RECORRIDO SUSPENSIÓN: 160 / 150 mm

CUADRO: carbono CC Santa Cruz

COLOR: verde. También disponible en gris.

TALLA: L. También disponible en S, M, XL y XXL.

HORQUILLA: Fox 38 Factory Grip X2 160 mm

AMORTIGUADOR: Fox Float X Factory 205x60 mm // 150 mm

BIELAS / PLATO: SRAM X0 Eagle 160 mm / plato 34T

PULSADOR: SRAM AXS POD Controller

DESVIADOR TRASERO: SRAM X0 AXS T-Type 12 v

CASSETTE: SRAM X0 Eagle T-Type, 10-52T

CADENA: SRAM X0 Eagle T-Type Flattop 12 v

MOTOR: Bosch Performance Line CX 5 (BDU38) 85 Nm

BATERÍA: Bosch PowerTube 600 Wh

DISPLAY: Bosch System Controller integrado

MANDO REMOTO: sí

RUEDAS: Reserve 30 | 31 HD Carbon con bujes DT Swiss 350

NEUMÁTICO DELANTERO: Schwalbe Magic Mary 29x2.5 Trail Radial Ultra Soft

NEUMÁTICO TRASERO: Schwalbe Magic Mary 27,5x2.5 Gravity Radial Soft

MANILLAR: Santa Cruz 35 Carbon Bar 800 mm

POTENCIA: OneUp 42 mm

PUÑOS: Santa Cruz House

SILLÍN: WTB Silverado Medium Fusion CroMo SL

TIJA: OneUp telescópica 31.6

MÁS INFO: santacruzbicycles.com y distribuidor oficial en España: Bicimax.

Más detalles e imágenes sobre esta bici y novedades de e-bikes 2025 en el especial de Solo Bici Nº 12, ya disponible en quioscos. 

Lee también

Nuevo especial Solo Bici E 12: un anuario de coleccionista con lo mejor de las e-bikes para 2025

REDACCIÓN
Especial Solo Bici E 12
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...