Chlorella: estos son los beneficios de este superalimento para el estreñimiento

SALUD

Se trata de un alga que existe desde hace más de dos mil quinientos millones de años

En la pasta o en infusión: dos maneras de consumir la moringa

Chlorella: estos son los beneficios de este superalimento para el estreñimiento

Chlorella: estos son los beneficios de este superalimento para el estreñimiento

Freepik

A día de hoy, en los mares y océanos existen alrededor de 23.000 clases de algas. Cada una de ellas es especial por sí sola y tiene diferentes beneficios.

La chlorella es un alga bastante desconocida en Europa, que abunda en Japón y China. Diversos estudios certifican los beneficios y propiedades que tiene esta alga para nuestro cuerpo.

Concretamente estas algas unicelulares existen desde hace más de dos mil quinientos millones de años sobre la tierra. De este modo, la chlorella es una auténtica superviviente, puesto que es una de las primeras formas de vida que aparecieron en la tierra. Esta alga fue identificada en el año 1890 por el biólogo holandés M.W. Beijerinck.

Se trata de una planta con un núcleo bien definido, que se multiplica a través de la fotosíntesis, puesto que solamente requiere dióxido de carbono, agua, luz solar y pequeñas cantidades de minerales.

¿Por qué es beneficiosa la chlorella para el estreñimiento?

El estreñimiento es una patología que afecta a muchas personas, especialmente a quien lleva a cabo unos malos hábitos alimenticios.

Existen diferentes productos que ayudan a aliviar esta alteración del intestino, sin embargo, muchos de ellos generan un daño a largo plazo en el estómago.

Es por ello que, desde el portal Supernutrición, recomiendan utilizar laxantes de origen natural para beneficiar a nuestro cuerpo. Por ello, la chlorella puede ser una buena opción.

Este tipo de alga crece en agua dulce y está conformada por una sola célula, por lo que se conoce como microalga.

Gracias al Omega 3 y el abundante contenido de clorofila que contiene, la chlorella puede ser utilizada como laxante, pues mejora el funcionamiento intestinal y ayuda a combatir los problemas de estreñimiento.

Además, esta alga contiene fibra que proviene de su pared celular. La fibra circula por el aparato digestivo y se encarga de facilitar la ingesta de alimentos.

En definitiva, la chlorella tiene un efecto laxativo, ya que ayuda a limpiar nuestro intestino y favorece la flora intestinal.

¿Cómo se debe consumir la chlorella?

Para obtener la mayoría de los beneficios que contiene la chlorella, es fundamental consumirla de noche. Esta alga puede tomarse en forma de tabletas, o incluso introducirse en polvo para zumos de frutas, salsas, batidos e incluso a los aliños en las ensaladas.

Así, la chlorella puede ser un ingrediente extra en recetas dulces o saladas dándole color, sabor y buenos nutrientes para la salud. Además, también puede ingerirse en cápsulas, en forma de suplemento alimenticio.

Si la consumimos antes de acostarnos, el proceso de limpieza del cuerpo tiene lugar mientras el cuerpo reposa, por lo que, al despertarse, ya estará listo para eliminar las deposiciones.

La chlorella, además de un perfecto laxante natural, también puede tomarse cuando el problema ya se ha solucionado, puesto que es favorable para tener una digestión saludable y estar nutrido con sus vitaminas y minerales.

Es conveniente saber que, al igual que cualquier ingrediente o suplemento alimenticio, no deben tomar chlorella las personas que padecen alguna enfermedad o siguen algún tratamiento médico.

Tampoco está recomendada en mujeres embarazadas, lactantes y personas con sensibilidad al yodo, ya que puede causar problemas respiratorios.

Los expertos aseguran que una dosis muy elevada de este superalimento puede producir fotosensibilidad, aumento del ácido úrico, dolor de estómago, gases, flatulencias y náuseas, por lo que es necesario controlar la dosis con ayuda de un especialista. 


Esta información no sustituye en ningún caso al diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.
Lee también

Los alimentos vegetales que debes introducir a menudo en tu dieta

Helena Celma
champiñones
Lee también

Así nos ayuda el café en el proceso de la digestión

Maria Casas
Así nos ayuda el café en el proceso de la digestión
Lee también

Cómo tratar el estreñimiento en los niños

Raquel Saez
dolor niño
Tags
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...