Las enormes demostraciones de la Real Sociedad en este 2023, tanto en Liga como en Copa y Champions le permiten seguir acaparando elogios de todo tipo. En cuanto a sensaciones y gustos sí, pero en cuanto a métricas objetivas también. Y es que el prestigioso CIES Football Observatory está publicando los rankings mundiales de mejores jugadores por posición en base a su propio índice estadístico, basado en los minutos jugados, los resultados obtenidos, el rendimiento ofrecido y el nivel de dificultad de los partidos jugados. Faltan por publicarse los informes de atacantes, pero en porteros, defensas y pivotes, hay representantes realistas en el top 10, algo increíble. El ranking ha premiado mucho el juego complejo y bien ejecutado del Manchester City, campeón de 5 títulos, que cuela muchos jugadores.
Remiro y su muro reforzado
El que mejor posición ocupa dentro de su demarcación es Álex Remiro, que es el quinto mejor portero del mundo en 2023 según el índice del CIES, con una alta puntuación de 82,9, sólo por detrás de Ederson (90,6), Ter Stegen (87,2), ‘Dibu’ Martínez (86,1) y Weverton, del Palmeiras (84,2). Y justo por delante de su rival en Champions Sommer (82,4) y Oblak (81,9).
En la zaga, la demarcación donde destaca la Real es la de central, con un gran Robin Le Normand en la séptima plaza, con 82,5 puntos. Akanji, del City, lidera (93,2) con Días (City), Rudiger, Koundé, Gabriel (Arsenal) y Acerbi (Inter) por delante del bretón. Pese a su arranque de temporada algo más bajo, la enorme primera parte del 2023 pesa mucho en este reconocimiento para Le Normand.
No hay representantes realistas en los laterales, pero sí en los pivotes, o ‘centrocampistas de posesión’. Zubimendi tenía que estar por su grandísimo rendimiento en tantos y tan diferentes contextos, y no falla a la cita. Es el séptimo mejor (79,5), por detrás de un casi perfecto Rodri (98,0), Rice (Arsenal), Camavinga, Xhaka (Leverkusen), Gavi y MacAllister (Liverpool).
Oyarzabal, delantero asfixiante
Además de estos meritorios rendimientos de talla mundial, el CIES detalla un ranking de delanteros de las cinco grandes ligas que más presiones hacen por cada 90 minutos. Y ahí, como no podía ser de otra manera, Mikel Oyarzabal ocupa un lugar muy alto. Concretamente es el cuarto, según esta estadística, con 12,06 presiones, sólo por detrás de Son (16,17), del Tottenham, Beier (13,05), del Hoffenheim y Archer (12,64), del Sheffield United. También está en el top 10 otro ariete de escuela Imanol como Isak, al que algo se le debió de quedar del oriotarra, puesto que ocupa el octavo lugar con 11,31 presiones por 90’.
La séptima plantilla más estable de las cinco grandes ligas
Además del rendimiento individual, el CIES valora a la plantilla de la Real como una de las más estables, teniendo en cuenta la media de temporadas de sus integrantes en el primer equipo. Es la séptima de las 5 grandes ligas, con 3,38 cursos de media por jugador, empatada con el Liverpool y por detrás de Athletic, Bayern, Madrid, Friburgo, Atlético y Leipzig. Tiene mérito con los cambios de ciclo recientes en el proyecto.