Jorge Martín ha hecho historia en 2024. El piloto madrileño, con 26 años, se ha proclamado campeón del mundo de MotoGP. Desde entonces, 'Martinator' ha atendido a un sinfín de medios de comunicación y podcast en los que ha compartido su pasado, presente y futuro en el Mundial de Motociclismo.
Uno de los podcast en los que ha participado ha sido 'Tengo un Plan'. Durante la conversación, de más de una hora de duración, el ahora piloto de Aprilia analiza numeras cuestiones y una de ellas es cuánto dinero ganan los pilotos de MotoGP.
"En Moto3 yo ya ganaba dinero. Cuando subí al Mundial con contrato con Aspar, ganaba entre 30.000 y 40.000 euros más algún patrocinador. Con 17 años ganaba unos 70.000 euros. Hay otros pilotos, los buenos, que pueden estar ganando unos 150.000 euros, con todo. Aunque en Moto3, el 60% de los pilotos paga y el 40% gana algo", arranca Jorge Martín.
Respecto a Moto2, la categoría intermedia, el de San Senastián de los Reyes apunta que "diría que es al revés. El 60% de los pilotos gana dinero y entre el 30% y el 40% sigue pagando por correr. Por una temporada de Moto2 puedes estar pagando entre 400.000 y 500.000 euros, o más. Por un año, es una pasada. Te estoy engañando porque no tengo ni idea, pero por ahí. Los que ganan dinero están alrededor los 300.000 euros, que ya es dinero. Con estas cantidades puedes ahorrar y hacer otras cosas que te pueden dar tus ingresos".
"Finalmente, Jorge Martín comparte que "a MotoGP llegan muy pocos y llegas ganando menos, pero lo que quieres es llegar. ¡Gratis, ponme una moto! -dice entre risas-. En MotoGP la cosa va de los 600.000 o 700.000 euros a... no sé quién ganarás más, pero ha habido años en los que se han ganado 12 millones de euros. Jorge Lorenzo, por ejemplo. Mucho dinero".