"Tan normal y tan distinto"

PANTALLA PLANAS

"Tan normal y tan distinto"

Periodista

Para homenajear a Rafa Nadal en su retirada, Movistar Plus+ ha emitido el documental ‘¡Qué suerte hemos tenido!’, una celebración coral de la figura del tenista. El título, bien elegido, subraya la fortuna de todos los coetáneos a Rafa por haber sido testigos de algo excepcional.

Compañeros, entrenadores, comentaristas, analistas, médicos, periodistas y gente de su equipo repasan su trayectoria, sus grandes momentos deportivos y sus vicisitudes. Rafa Nadal se convierte en el protagonista del relato, aparece a través de las imágenes de archivo, pero no tiene voz. Todos los entrevistados recuerdan sus inicios, analizan sus golpes y su estilo, valoran a sus rivales, profundizan en su mentalidad, comparten confidencias sobre algunas etapas de dolor físico y, finalmente, especulan sobre la nueva vida de Nadal después de retirarse.

A lo largo del discurso, se pueden entrever algunos aspectos relevantes que, seguramente, esconden parte del secreto de su éxito. Por un lado, la presión de Toni Nadal a la hora de moldear el talante deportivo del tenista. Una cierta frialdad que ha encajado con la ambición y motivación de Rafa. Y un enorme autoconocimiento del propio jugador, alguien capaz de percibir y leer muy bien sus sensaciones tanto físicas como mentales. También hay una sensibilidad emocional, que no solo está relacionada con el hecho de considerarse lo que él mismo llama “una persona normal” sino de proyectarse en los demás, de ponerse en el lugar del otro. Y este aspecto siempre suele ser ventajoso para los que desarrollan esta capacidad, pensando también en sus rivales.

Solo al final, cuando quedan diez minutos, Nadal habla para recoger y agradecer todo el relato construido.‘¡Qué suerte hemos tenido!’ es un trámite narrativo simbólico, un collage de declaraciones que permite cerrar con épica, provisionalmente, este adiós de las pistas algo agridulce en estos últimos días. Era imprescindible hacerlo para enmarcar bien una etapa histórica. Pero es obvio que no es, ni mucho menos, una conclusión narrativa. En todos estos años de gloria, el retrato mediático de Nadal ha sido siempre, inevitablemente, muy parecido. “Tan normal y tan distinto” como dicen en el documental. Ojalá, a partir de ahora, se pueda seguir explorando el personaje desde nuevos puntos de vista.

Cargando siguiente contenido...