Jon Uriarte sacó adelante de forma holgada los puntos económicos más importantes. La Junta Directiva que dirige el club desde el 24 de junio de 2022, cuando fue elegida en las elecciones celebradas por primera vez en San Mamés, logró el apoyo mayoritario a la gestión y las cuentas de la pasada temporada y los presupuestos de la actual en la Asamblea Ordinaria que se celebró en la tarde noche de ayer en Bilbao.
Los socios presentes en el Palacio Euskalduna aprobaron el primer punto del orden del día. 490 compromisarios sacaron adelante la gestión en el ejercicio inmediatamente anterior, lo que supone un 74,4%, con 145 votos en contra (22%) y 24 en blanco de un total de 659 sufragios.
La dinámica se mantuvo en la segunda votación, la correspondiente a las cuentas de la campaña 2023-24. En esta ocasión, el número de votos emitidos fue de 636. 509 participantes que tomaron parte en la reunión, tanto de manera presencial como a distancia, se posicionaron afirmativamente (80,1%), 112 en contra (17,6%) y 15 en blanco.

Resultados de las votaciones a los tres primeros puntos de la Asamblea Ordinaria que celebró el Athletic ayer
La Junta también logró la aprobación del tercer punto del orden del día, el correspondiente al presupuesto de la temporada en curso, con 155,8 millones en el capítulo de ingresos y 143,7 en el de gastos. 493 compromisarios (75,8%) votaron a favor, 145 (22,3%) se manifestaron en contra y 13 en blanco.
Jon Uriarte estableció los objetivos del club rojiblanco al inicio de la Asamblea. “La temporada 2023-24 pasará a la historia por el título número 25 de copa. Eso es consecuencia de la ambición. En Liga quedamos quintos. Ya mostramos el optimismo por lograr estas cosas en una rueda de prensa ante el asombro de algunos. Es muy difícil ganar un título y clasificarte para Europa. Queremos seguir siendo fieles a esta idea. Nuestra ambición es tener un Athletic que juegue finales y se clasifique para Europa, que capte el mejor talento de nuestro territorio, un Athletic en el que todos los socios nos reconozcamos. Esta temporada queremos repetir la clasificación para puestos europeos”, afirmó.
El presidente esbozó la claves de estos éxitos. “Esto no es producto de la casualidad, es debido a la plantilla, al cuerpo técnico y a la metodología. El valor de la plantilla se incrementó en un 33%, la sexta de Liga según los datos de Transfermarkt. Esto fue posible gracias al crecimiento individual y colectivo y a la renovación de quince jugadores claves, cumpliendo con el presupuesto para la primera plantilla. Queremos situarnos quintos en el valor de la plantilla y acercarnos al puesto cuarto. Seguimos apostando por el crecimiento de los jugadores y por el nivel de talento que hay en Lezama”, manifestó.
El empresario también marcó las metas para el equipo femenino. Quedar entre las cinco primeras. El conjunto dirigido por David Aznar es ahora sexto con un punto menos que la Real. “Para ello es fundamental acercarse al equilibrio presupuestario, aumentar los ingresos. Es clave aumentar el interés por el fútbol femenino, mejorar la asistencia a los partidos y las audiencias. Para ello estamos estableciendo un plan negocio para ello. Animo a todos a acudir a los partidos”, señaló.
“El presente está asegurado en el equipo masculino y en el femenino, pero hay que preparar el futuro”, ha matizado el dirigente. El club se marca como meta contar con tres futbolistas de llegar al fútbol profesional desde el Cadete B al Bilbao Athletic: “En el masculino estamos a punto de lograrlo y en el femenino nos estamos poniendo las pilas”.
Uriarte hizo autocrítica por el retraso que lleva el plan tecnológico “y eso que en campaña nos llamaban la candidatura del Big Data” y sí quiso alabar la unión que han conseguido entre los ejecutivos del club y la junta directiva.
Por su parte, Jon Berasategi destacó el récord logrado en ingresos comerciales: “Los hemos multiplicado por dos para llegar a los 35 millones”. El director general adelantó que están trabajando en un plan de marca “para el desarrollo del club a nivel internacional”.