La número uno sin discusión. Radiante se presentó Aitana Bonmatí en el Grimaldi Forum de Montecarlo antes de ser proclamada Mejor Futbolista de Europa por la UEFA cuando aún resuenan los coletazos de una Copa del Mundo en que ya fue elegida MVP. Como también en junio de la segunda Champions League de la historia del Barça, que no deja de ver cómo el planeta fútbol encumbra a sus referentes.
La de Sant Pere de Ribes (24 años) releva en el palmarés a Alexia Putellas, ganadora de las dos últimas ediciones del galardón de la UEFA. También del Balón de Oro y el FIFA The Best, las próximas grandes distinciones que recaerán en las manos de la magnífica centrocampista azulgrana. Lucy Bronze (2019) y la exculé Lieke Martens (2017) son otras que figuran entre sus antecesoras en el premio que recogió de manos de Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA y espectador de lujo en las memorables finales de 2021 ante el Chelsea (4-0) y 2023 contra el Wolfsburgo (3-2).
Nada más recibir el trofeo plateado, tuvo palabras de agradecimiento hacia sus compañeras y el Barça y envió un mensaje directo hacia Luis Rubiales sin llegar a nombrarle. "Agradezco las palabras de Sarina Wiegman (nombrada Mejor Entrenadora). No están siendo momentos buenos para el fútbol español. No se ha celebrado el Mundial como debería ser y no me gustaría dejar pasar página", empezó diciendo Aitana antes de ser ovacionada por su remate: "Como sociedad, no debemos permitir que haya abusos de poder en las relaciones laborales y faltas de respeto. Estoy con mis compañeras y con Jenni Hermoso". Ceferin, que ayer tiró con bala hacia Rubiales, aplaudió.
Poco antes, se prodigó en parabienes hacia el Barça: "Es un orgullo y un privilegio estar aquí tras los éxitos de una temporada que nunca olvidaré. Comparto el premio con mis compañeras. Juego con gente maravillosa y espectacular en mi club, con un gran staff. Soy una privilegiada". Y prometió más tras el Mundial: "Siempre me gusta decir que soy ambiciosa e inconformista. Siempre quiero más y eso me ha llevado a estar aquí. Estoy en un club espectacular que me permite jugar con las mejores del mundo. ¿Otra Champions? Claro que sí, lucharemos por ello".
Nadie dudó cuando la UEFA anunció la terna de las más votadas completada por la inglesa Sam Kerr (Chelsea), subcampeona en su Australia natal y segunda en la tabla con 88 puntos y muy lejos de los 308 de Aitana, y la madridista Olga Carmona, autora del gol que dio el Mundial a España en la final y tercera con más sufragios (72).
Nadie ha sido mejor que Aitana desde que arrancó un curso en que asumió de cine el liderazgo de un Barça sin Alexia. Campeona además de la Liga F y la Supercopa española, su Champions habla por sí sola. La MVP del torneo ya se llevó antes el premio de mejor jugadora en cinco de los 11 europartidos del equipo: cuatro de los seis de la liguilla y la vuelta de la semifinal contra el Chelsea en el Spotify Camp Nou.

El directivo Joan Soler, con Aitana en la gala de la UEFA
Por si fuera poco, sólo Ewa Pajor (Wolfsburgo) marcó más goles (11) que Aitana (5), máxima asistente de la competición (8) y nadie participó directamente en más tantos (13) que ella. Incombustible, su clase no está exenta de sacrificio como corrobora que fuera la tercera de todo el torneo que más kilómetros recorrió con 53,15. Con un gen ganador que comparte con muchas de sus compañeras, la '14' barcelonista es ahora la reina. Las también culés Salma Paralluelo (5ª), Keira Walsh (7ª) y Caroline Graham Hansen (8ª) aparecen también en el 'top ten'.
Las votaciones
1. Aitana Bonmatí (Barça/España) 308 puntos
2. Sam Kerr (Chelsea/Inglaterra) 88
3. Olga Carmona (Real Madrid/España) 72
4. Mary Earps (M.United/Inglaterra 55
5. Salma Paralluelo (Barça/España) 48
6. Alexandra Popp (Wolfsburgo/Alemania) 48
7. Keira Walsh (Barça/Inglaterra) 24
8. Caroline Graham (Barça/Noruega) 11
9. Rachel Daly (Aston Villa/Inglaterra) 8
10. Ewa Pajor (Wolfsburgo/Polonia) 5
11. Kadidiatou Diani (PSG/Francia) 4
Palmarés
2023 Aitana Bonmatí (Barça/España)
2022 Alexia Putellas (Barça/España)
2021 Alexia Putellas (Barça/España)
2020 Pernille Harder (Wolfsburgo/Dinamarca)
2019 Lucy Bronze (O. Lyon/Inglaterra)
2018 Pernille Harder (Wolfsburgo/Dinamarca)
2017 Lieke Martens (Linköping/P. Bajos)
2016 Ada Hegerberg (O. Lyon/Noruega)
2015 Célia Sasic (Frankfurt/Alemania)
2014 Nadine Kessler (Wolfsburgo/Alemania)
2013 Nadine Angerer (Frankfurt/Alemania)