La selección iraní consiguió el martes clasificarse matemáticamente para el Mundial 2026 al lograr el punto que necesitaba ante Uzbekistán en Teherán (2-2). Pero el logro obtenido por los jugadores en el campo está en entredicho debido a cuestiones políticas.
Según The Guardian y la agencias Reuters, Irán figura en la lista de 41 países cuyos ciudadanos pueden verse privados de entrar en Estados Unidos, uno de los tres países que, junto a México y Canadá, organizarán el Mundial 2026.
Afganistán, Cuba y Corea del Norte son otros países sobre los que pesa esta prohibición que supondría la suspensión total del visado para los jugadores, staff técnico y aficionados iraní para entrar en Estados Unidos.
Jugar en México y Canadá
El gobierno de Donald Trump quiere controlar específicamente la entrada de personas procedentes de países considerados como una amenaza para la seguridad nacional. No obstante, Irán, que se ha clasificado para su cuarta fase final consecutiva y séptima de su historia, podría evitar jugar en Estados Unidos hasta los cuartos de final del Mundial 2026 disputando sus partidos de grupo y los eventuales octavos de final en México y Canadá.
Washington y Teherán mantienen tensiones políticas sobre el programa nuclear iraní. Trump ha llamado al país persa a dialogar, pero al mismo tiempo ha amenazado con atacar su territorio si no acepta su oferta de negociar.
Aun así, Irán ha repetido en numerosas ocasiones que no negociará bajo presiones y amenazas.