El consumo de alcohol al volante continúa siendo una de las principales causas de siniestros en carretera. A finales de 2024, el Gobierno propuso endurecer el límite de alcoholemia permitido a través de una iniciativa impulsada por el PSOE, que ahora se encuentra en debate en el Congreso de los Diputados.
La propuesta plantea reducir el umbral permitido hasta los 0,10 mg/l en aire espirado y 0,2 g/l en sangre. Esta medida busca reforzar la seguridad en las carreteras, aunque ha generado cierta inquietud entre los conductores, especialmente en un país donde el consumo de alcohol forma parte habitual de la vida social.
Nuevas sanciones y límites de alcoholemia
Si se aprueba la modificación del artículo 20 del Reglamento General de Circulación, las sanciones serían más severas que hasta ahora:
- Superar entre 0,1 y 0,25 mg/l en aire espirado (equivalente a 0,2 g/l a 0,5 g/l en sangre) supondría una multa de 200 euros y la pérdida de 2 puntos del carnet.
- En los casos donde la tasa oscile entre 0,25 y 0,50 mg/l, la sanción ascendería a 500 euros y se perderían 4 puntos.
- Si el resultado es superior a 0,50 mg/l, la multa sería de 1000 euros junto con la retirada de 6 puntos del permiso.
- Además, los reincidentes dentro del año anterior enfrentarían multas de 1000 euros y la retirada de entre 4 y 6 puntos, según la tasa que registren.
¿Cuántas cervezas te puedes tomar antes de dar positivo?
Desde la Dirección General de Tráfico recuerdan que la cantidad de alcohol que eleva la tasa depende de múltiples factores: el peso, la edad, el sexo y el metabolismo. Sin embargo, se ofrece una orientación general. Para un hombre que pese entre 70 y 90 kilos, una cerveza de tercio podría acercarle al límite actual. Con dos cervezas, lo habitual es que supere ese umbral. En el caso de mujeres de entre 50 y 70 kilos, una sola cerveza podría ser suficiente para dar positivo.
La DGT reitera que el riesgo de accidente se incrementa incluso con pequeñas cantidades de alcohol. Por eso recomienda optar por bebidas sin alcohol o designar a un conductor alternativo.